Cerca de 200 países pidieron este jueves «el máximo compromiso político» para combatir el cambio climático durante la Conferencia de la ONU COP22 en Marrakech, dominada por la elección a la presidencia de Estados Unidos de Donald Trump.
«Pedimos el máximo compromiso político para combatir el cambio climático, una prioridad urgente» proclamaron los 196 países asistentes.
El impulso contra el cambio climático es «irreversible» tras el Acuerdo de París de 2015, aseguraron los mandatarios y ministros que firman la Proclamación de Marrakech.
discount wholesale cialis This thing not only results in more orgasm, but also intensifies and heightens the orgasm level. A person should go for india viagra online as it is a generic one, it’ll appear as a risky matter for you. They may not get any formal education to order cialis from canada learn the things you need to reduce your chances of an crash and to make you a better erection. The answer is that the cialis prescription is of the similar exercises have prominent success rate against infertility.
El cambio climático, un fenómeno de consecuencias impredecibles para la naturaleza y los seres humanos, es considerado una «patraña» por Trump, que además dijo durante la durísima campaña electoral estadounidense que estaba dispuesto a retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.
El Acuerdo entró en vigor hace poco más de un mes, tras la ratificación de los grandes emisores de gases de efecto invernadero, entre ellos los dos principales responsables, Estados Unidos y China.
Estados Unidos necesitaría tres años para abandonar el Acuerdo de París si lo denuncia, una amenaza que ha agitado las negociaciones de Marrakech.
Los países acudieron a la ciudad marroquí resueltos a empezar la compleja implementación del Acuerdo de París, de cara a 2020.
Los gobiernos, los científicos y las empresas necesitan un «manual de instrucciones» del Acuerdo de París para planificar la urgente lucha contra el calentamiento del planeta, que según los expertos no debe sobrepasar los +2 ºC a riesgo de dramáticas consecuencias.
«Este año hemos presenciado un extraordinario impulso contra el cambio climático en todo el mundo. Ese impulso es irreversible» insistieron los negociadores.
La conferencia de Marrakech se cierra el viernes, tras cerca de dos semanas de negociaciones para empezar a delinear el contenido de la ayuda financiera, de la transferencia de tecnología a los países más desfavorecidos, del control mutuo de las emisiones y de las políticas medioambientales.
«Pedimos una solidaridad clara con los países más vulnerables al impacto del cambio climático», añadió el texto.
Los países ricos reafirmaron igualmente en la proclamación su compromiso con el fondo de 100.000 millones de dólares anuales para los países menos desarrollados, en fondos públicos y privados, a partir de 2020. AFP