Un acto en apariencia parroquial como el Congreso del Partido Conservador británico de la primera ministra, Theresa May, ha trascendido hasta precipitar la caída de la libra y provocar las primeras amenazas de Europa sobre el Brexit.
La Unión Europea debe ser «intransigente» ante las «maniobras» británicas, afirmó este viernes el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
«Tiene que quedar claro que si Reino Unido quiere tener un libre acceso al mercado interior, [es necesario] que todas las normas y todas las libertades que rodean el mercado interior sean íntegramente respetadas. No se puede tener un pie dentro y un pie fuera», añadió.
When it comes to Kamagra medication it pays to get quality over quantity, since the only way that this medication will guarantee to work is if you get the authentic version, and not cheap alternative. viagra tablets 100mg Now let’s put some thoughts behind it. canadian viagra professional Another reason why erection is not firm to a person is having viagra sample free and doing such things as well then they can ask for help immediately. Be that as it may, since it is a medication buy viagra cheapest and your smoking is a very real cause of why your medication is not working.
«Veo las maniobras» británicas, avisó, durante un coloquio en París con el primer ministro francés, Manuel Valls.
La libra británica seguía este viernes perdiendo terreno, alcanzando por momentos su cotización más baja respecto al euro en 5 años (88,50 peniques = 1 euro) y en 31 años respecto al dólar (1,2622 dólares = 1 libra).
Aunque se cree que las caídas de este viernes en el mercado asiático -6% en apenas unos minutos- pudieron deberse a un error técnico, también se explicaron por las declaraciones del presidente francés, François Hollande, reclamando «firmeza» ante Londres en las negociaciones de salida.
May anunció que activará la salida de la UE a finales de marzo de 2017, como muy tarde, y a partir de ese momento empezarán dos años de negociaciones para la separación.
«Es necesario que exista una amenaza, que exista un riesgo, que haya un precio» por irse de la UE, dijo Hollande en un discurso en París.
«Reino Unido se ha decidido por el Brexit, por un Brexit duro, creo, hay que llevar hasta las últimas consecuencias de la voluntad británica de salir de la UE», añadió.
El congreso conservador de Birmingham, clausurado el miércoles, fue elegido por el gobierno para dar las primeras pistas concretas sobre la relación que Londres espera mantener con la Unión Europea tras la ruptura decidida por los británicos.
Y todos los indicios apuntan a que el gobierno británico dará prioridad a cerrar las puertas a los trabajadores europeos, en detrimento de seguir comerciando con la UE, lo que se ha bautizado como un Brexit «duro».
Por ejemplo, sus ministros propusieron que las empresas británicas hagan público el número de extranjeros que emplean, como método de disuasión, limitar el número de estudiantes extranjeros, endureciendo las condiciones para recibir un visado, o ir sustituyendo a los médicos y enfermeras extranjeros por británicos.
Asimismo, afirmaron que los europeos instalados en Reino Unido no deben asumir que podrán quedarse en el país, sino que dependerá de la reciprocidad que logren de la UE. AFP