Saltar al contenido
junio 2, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • México
  • «La violencia electoral es resultado de la alianza entre el crimen organizado y Morena'»: Paco Huacus

«La violencia electoral es resultado de la alianza entre el crimen organizado y Morena'»: Paco Huacus

SHAMROCK abril 3, 2024
  • Diputados Exigen Seguridad Tras Acusaciones de Asociación Entre Crimen Organizado y Morena

Ante el trágico suceso del asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, los coordinadores parlamentarios de la alianza legislativa “Va por México” han convocado a una reunión de emergencia con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con el objetivo de abordar medidas de protección para los aspirantes a cargos de elección y fortalecer la seguridad en las zonas afectadas por la violencia.

El diputado federal, Paco Huacus del PRD, denunció que la violencia actual es resultado de la asociación delictuosa entre grupos del crimen organizado y el partido oficialista (Morena).

Además, expresaron preocupación por la falta de garantías de seguridad para los candidatos y los ciudadanos, señalando presiones de la delincuencia sobre aspirantes para que abandonen sus candidaturas. Los coordinadores parlamentarios subrayaron la importancia de cerrar filas para recuperar la estabilidad del país, presentando la propuesta del PRD, PAN y PRI como la mejor opción para los mexicanos.

Además, los legisladores tienen previsto convocar a los gobernadores de los estados con problemas de violencia para coordinar esfuerzos y reforzar la protección a los candidatos. Asimismo, buscarán obtener del INE el Atlas de Riesgos en materia electoral para tener un panorama claro de la situación en cada estado y poder prevenir futuros incidentes violentos en las contiendas electorales. /REDACCION

Historias relacionadas

Elon Musk destruye el New York Times

Elon Musk destruye el New York Times

No está descartado un posible indulto para Sean «Diddy» Combs

No está descartado un posible indulto para Sean «Diddy» Combs

Amazon podrá utilizar contenido de The NewYork Times siendo el primer acuerdo de IA generativa del periódico

Amazon podrá utilizar contenido de The NewYork Times siendo el primer acuerdo de IA generativa del periódico

Nathan Hochman, fiscal de distrito de Los Ángeles, dice que se acabará la delincuencia que está acabando con el condado. pic.twitter.com/92gOQwEubX

— SR490 (@shamrock_490) May 20, 2025

En una votación nocturna de 21 a 16, se aprobó el proyecto de ley de impuestos e inmigración del presidente Trump. pic.twitter.com/CLNGEG2hlV

— SR490 (@shamrock_490) May 20, 2025

Karoline Leavitt dijo que el presidente Trump estaría dispuesto a ayudar a Biden en todo lo que pueda con su problema de cáncerhttps://t.co/8WxTiimY4j pic.twitter.com/6V3cs47iw0

— SR490 (@shamrock_490) May 19, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

21 de mayo, 2025 Al oficialismo le urgen votos México vive un momento en el que se enfrentan pacíficamente, pero de nueva cuenta, el oficialismo, que según analistas internacionales, está marcado por acciones que han puesto en segundo término la democracia nacional y la población ahora opositora, que pretende defender las libertades y derechos ciudadanos. Aun en contra de la voluntad ciudadana, los legisladores mexicanos, mayoría de la llamada 4T, del oficialismo, se atrevieron a imponer la llamada Reforma al Poder Judicial, que consiste en una serie de cambios a la Constitución y a las leyes secundarias que modifican la manera en que se eligen y funcionan los jueces, magistrados y ministros. El levantamiento de mano de los legisladores oficialistas, se llevó a cabo a pesar de movilizaciones, paros de los funcionarios judiciales, de impugnaciones jurídicas y así como el descontento popular que se dejó sentir en calles, centros e reunión y en redes sociales hasta el momento. Entre los cambios clave se encuentra la elección popular de los jueces, magistrados y ministros, que en un mensaje dirigido a la población con la ingenuidad que da la ignorancia, se ha vendido como una forma de acabar con la corrupción en el Poder Judicial. Sin embargo, una gran mayoría de los mexicanos no han creído el "discurso" y aseguran, como muchos analistas nacionales e internacionales, que es un paso más para reunir en una sola burbuja a los tres poderes que sueles ser independientes en las democracias. Ahora, a un par de semanas de que se concrete la imposición gubernamental, vía el Legislativo, con la "elección" de jueces, magistrados y ministros, el ánimo popular es de rechazo a acudir a las urnas. Por su parte, el oficialismo, acelera el paso y ha comenzado ya a comprometer a los inocentes pobladores del país hispanoamericano, para que acudan a depositar sus votos aunque no sepan para quien, para qué y por qué.

Te pueden interesar

El presidente Trump puede despedir a un fiscal especial mientras considere el caso un tribunal de apelaciones

El presidente Trump puede despedir a un fiscal especial mientras considere el caso un tribunal de apelaciones

Elon Musk destruye el New York Times

Elon Musk destruye el New York Times

No está descartado un posible indulto para Sean «Diddy» Combs

No está descartado un posible indulto para Sean «Diddy» Combs

Amazon podrá utilizar contenido de The NewYork Times siendo el primer acuerdo de IA generativa del periódico

Amazon podrá utilizar contenido de The NewYork Times siendo el primer acuerdo de IA generativa del periódico

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.