ELIDA OCHOA ISAIS
La Secretaría de Gobierno del Estado, lamentó el comunicado emitido por la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en contra de los operativos que se realizan para combatir la tala ilegal.
Esta semana, Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (SEMARNACC), inició acciones para desmantelar huertos de aguacate que se hicieron sin autorización de cambio de uso de suelo en le oriente michoacano, en lo que ha quedado al descubierto que afectó intereses de la familia y senador priísta Asención Orihuela.
Por lo que la dependencia federal, a cargo de Taliía Coria Mendoza, salió en defensa dichos productores y afirmó en boletín institucional que las acciones es del gobierno estatal son ilegales, ya que esa es competencia exclusiva de la Federación, a lo que el responsable de la gobernabilidad en la entidad, Adrián López Solís, respondió:
Using medications can also work as a confidence booster sometimes which helps in viagra fast shipping overcoming performance anxiety. viagra ordination This key ingredient continuously works to reduce the effects of each other. Several other well-known significant symptoms can free prescription for levitra also be a sign of weakness. low cialis cost The medication has been designed and developed using the natural products which are absolutely harmless to one’s health. «En principio, no compartimos la apreciación que se hace a través de un comunicado que entiendo está alojado en la página oficial del Gobierno de la República. Sin duda tendrán sus razones para hacerlo así, a nosotros no nos parece el mejor mecanismo».
Pero también, agregó que «estamos convencidos que la relación interinstitucional y coordinada que hemos mantenido con el Gobierno de la República, es lo bastante sólida como para resistir este tipo de situaciones», por eso «lo que están señalando no toca a una dependencia señalar sobre la actuación de otras, si no en tanto es a través de procedimientos en que se defina si es o no ilegal».
Defendió que «el gobierno está convencido del grave problema que tenemos por la deforestación de nuestros bosques, el cambio de uso de suelo, en primera instancia pudiera parecer muy atractivo para un provecho económico de particulares, que hacen de esta actividad una forma de vida».
Sin embargo, puntualizó que «el daño que nos puede ocasionar si no se ataja, si no se atiende, que ya no podríamos decir ni siquiera en su momento, si no que estamos bastante retrasados en el problema de la atención a esta situación».