
El presidente Donald Trump, que enfrenta una serie de denuncias por una aparente tentativa de presionar al FBI y obstaculizar la justicia, alegó este miércoles que nunca hubo en el país un mandatario tratado «más injustamente» que él.
«Miren la forma en que he sido tratado recientemente, especialmente por la prensa. Ningún político en la historia, y lo digo con gran seguridad, ha sido tratado peor o más injustamente», dijo Trump a una promoción de nuevos cadetes de la Guardia Costera.
El mandatario evitó cuidadosamente hacer referencia al verdadero cataclismo político que generó en Washington la denuncia de su tentativa de presionar al FBI a que abandone una investigación sobre su ex asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn.
Food that Helps for Improving ED Condition Below mentioned is a list of foods that helps in improving erectile functioning; hence, it was suggested as a treatment for erectile order viagra viagra dysfunction. Canadian Neighbor Pharmacy decides to explain men how viagra cialis generic may help cope with erectile dysfunction (ED). This ought to be devoured just in 24 hours once in a day. generico cialis on line This leaves pharmaceutical companies viagra purchase on line to charge as they wish on their medications.
Sin embargo, dijo a los cadetes que su gobierno estaba logrando «cosas enormes en muy corto tiempo», pero añadió que no había sido elegido presidente «para servir a la prensa de Washington ni a intereses especiales».
La más reciente controversia que envuelve a la Casa Blanca estalló el martes, cuando el diario The New York Times aseguró poseer un memorando interno escrito por el ex director del FBI, James Comey, después de una conversación con Trump.
De acuerdo con ese documento, Trump le sugirió a Comey que el FBI abandone una investigación que llevaba adelante sobre Flynn y sus lazos con funcionarios rusos, y que ya le habían costado el despido.
– Desconfianza generalizada –
El 9 de mayo, el propio Comey fue despedido por el presidente, quien además le advirtió por Twitter que guarde silencio y le dio a entender que poseía grabaciones de todas sus conversaciones en la Casa Blanca.
Dijo que el Congreso no debe «concentrarse en especulaciones (…) y aquí hay claramente política en juego. Nuestro papel es concentrarnos en los hechos».
«Seguiremos los hechos a cualquier lugar que nos conduzcan», añadió el legislador republicano.
Ryan y las bancadas republicanas en las dos cámaras del Congreso se encuentran bajo intensa presión para que se manifiesten sobre las denuncias contra el presidente.
Trump, en el cuarto mes de su mandato, está en el centro del fuego cruzado por la secuencia de episodios controvertidos en la Casa Blanca y no parece capaz de colocar su administración sobre rieles.
El último capítulo de la nueva crisis estalló con toda su fuerza la semana pasada, cuando Trump despidió sorpresivamente al director del FBI, James Comey, y al día siguiente se reunió en el Salón Oval con el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov.
– Secuencia controvertida –
Esa secuencia adquirió una perspectiva explosiva porque Comey llevaba en el FBI una investigación sobre la alegada colusión entre Rusia y el comité de campaña de Trump en las elecciones presidenciales del año pasado.
El despido de Comey provocó un terremoto político en el país, especialmente porque la Casa Blanca se enredó en versiones contradictorias sobre el proceso que condujo a esta decisión.
Trump incluso publicó en la red social Twitter una clara advertencia a Comey, recomendándole que guardara silencio y sugiriéndole que tenía grabaciones de sus conversaciones antes de su despido.
Pero lo peor aún estaba por venir: el lunes la prensa estadounidense reveló que en su conversación con Lavrov Trump le reveló informaciones de inteligencia que eran consideradas máximo grado de secreto.
Trump le había revelado al parecer a Lavrov que el grupo radical Estado Islámico (EI) planeaba ataques a Estados Unidos usando computadoras portátiles en vuelos, una información que aparentemente Washington recibió de Israel con la condición de no traspasarla a nadie.
En una nueva y peligrosa vuelta de tuerca, en la noche del martes el diario The New York Times afirmó poseer un memorando interno escrito por Comey donde afirma que en una conversación Trump intentó cerrar una investigación del FBI.
Como consecuencia de sus investigaciones sobre la relación entre Rusia y el comité de campaña, el FBI tenía la mira puesta en el general Michael Flynn, entonces asesor de Trump sobre Seguridad Nacional.
– ¿Presión al FBI? –
Flynn fue despedido por Trump en febrero, pero el presidente le había sugerido a Comey que abandonara esa línea de investigación.
Flynn «es un buen tipo. Espero que pueda abandonar» esta investigación, había dicho Trump a Comey en el Salón Oval el 14 de febrero, informó el diario. «Espero que pueda ver el modo de dejar esto, de dejar ir a Flynn», había añadido según la publicación.
Rusia descartó que Trump le haya repasado a Lavrov cualquier información reservada y el presidente ruso, Vladimir Putin, señaló que había en Washington un clima de «esquizofrenia política».
Putin dijo que estaba dispuesto a proporcionar al Congreso estadounidense una transcripción de la conversación entre Trump y Lavrov.
En este escenario de caos, desconfianza generalizada y denuncias cruzadas, la prensa estadounidense puso la mira sobre el Congreso, donde apenas la minoría del Partido Demócrata ha reaccionado.
De acuerdo con el diario Washington Post, lo único que se escucha del Congreso son «los grillos».
Este miércoles Ryan recordó que dos comisiones del Congreso investigan todas las denuncias relativas al papel de Rusia en las elecciones del año pasado.
Además, apuntó Ryan, el titular de la comisión de Supervisión en la Cámara Baja, el republicano Jason Chaffetz, ya solicitó formalmente al FBI que envíe al Congreso el memo que, según el New York Times, fue redactado por Comey.
Además, el titular de la Comisión de Supervisión en la Cámara baja, el republicano Jason Chaffetz, ya solicitó formalmente al FBI que envíe al Congreso el memorando que, según The New York Times, fue redactado por Comey.
La comisión de Asuntos de Inteligencia del Senado envió este miércoles a Comey una carta invitándolo a una audiencia pública y a una privada para que testifique sobre lo ocurrido.
El martes, Comey había rechazado hablar en una sesión a puertas cerradas.
El vicedirector de esa comisión, Mark Warner, dijo este miércoles que «es difícil, para un legislador de cualquier partido, no darse cuenta que esta investigación es el asunto más serio que tenemos entre manos hasta el momento».
En tanto, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, dijo que «lo que he visto es una cantidad de rumores y estoy esperando ver evidencias y pruebas y creo que eso es lo que todos queremos ver – si hay algo allí, muéstrenlo».
Según la Casa Blanca, Trump entrevistará a cuatro personas para ocupar el cargo de Director del FBI. Uno de ellos es el actual director interino, Andrew McCabe, y la lista incluye también al exsenador demócrata Joe Lieberman.
– «Esquizofrenia política» –
El escándalo sobre el supuesto pedido de Trump a Comey para que se olvide de Flynn es de tal magnitud que momentáneamente dejó de lado otra controversia que atormenta a la Casa Blanca desde hace varios días.
Según denuncias coincidentes, durante la reunión que había mantenido la semana pasada en el Salón Oval con el canciller ruso, Serguei Lavrov, Trump terminó por revelarle informaciones de inteligencia que eran consideradas secreto de máximo grado.
Trump le habría revelado a Lavrov que el grupo radical Estado Islámico (EI) planeaba ataques a Estados Unidos usando computadoras portátiles en vuelos, una información que aparentemente Washington recibió de Israel con la condición de no traspasarla a nadie.
Rusia descartó que Trump haya dado a Lavrov cualquier información reservada, y el presidente Vladimir Putin señaló que había en Washington un clima de «esquizofrenia política».
Putin dijo que estaba dispuesto a proporcionar al Congreso estadounidense una transcripción de la conversación entre Trump y Lavrov.
«¿Qué van a inventar ahora esas personas que ventilan estas tonterías? Si no entienden que perjudican a su propio país, son simplemente estúpidos. Si entienden todo, son peligrosos y deshonestos», dijo el líder ruso. AFP