ELIDA OCHOA ISAIS
Para Michoacán se pronostican lluvias cercanas a la media histórica en esta temporada, a excepción del oriente que serán superiores, ello a consecuencia de los huracanes que tocarán el territorio nacional.
Hoy, desde la Tercera Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil y la Instalación del Comité Estatal de Emergencias y Desastres para la Temporada de Lluvia y Ciclones Tropicales 2017, Osvaldo Rodríguez Gutiérrez, delegado de Conagua en el estado, explicó que el pronóstico para el país es de 27 huracanes:
«16 para el Océano Pacífico, de los cuales se estima que 6 serán tormentas tropicales, 4 llegarán a ser huracanes categoría 1 ó 2 y 6 huracanes de categoría 3 ó superior; para el lado del Atlántico se tiene un pronóstico de 11 ciclones y de éstos, 7 se estima que serán tormentas tropicales, 2 huracanes categoría 1 ó 2 y 2 huracanes de categoría 3 ó mayor».
Men in the world like ProSolution Plus like a help as it would make sense to use these as cialis generic overnight a supplement anyway. When a man is sexually aroused, buying viagra uk the nerves in the brain send impulses to the genital area. IVF can be physically taxing on a woman, since it requires many blood tests, daily shots (some of which are painful) best price levitra cute-n-tiny.com and frequent trips to the doctor. He then advises to take buy cheap viagra Order Page. De todo éstos, adelantó que se espera que de 3 a 5 ciclones impacten directamente el territorio nacional.
Agregó que «al día de hoy, se han presentados 3 ciclones tropicales, 2 de ellos fuera de la temporada oficial, Adrián en el Pacífico y Arlen en el Atlántico, los cuales no tuvieron una influencia directa en el territorio estatal». La semana pasada, estuvo Beatriz que «básicamente impactó la zona sureste del país, sin embargo, sus remanentes nos dejaron lluvias torrenciales, sobre todo en la costa y zona oriente del estado».
Con los pronósticos anteriores, detalló que «tenemos una perspectiva de lluvias para junio del promedio historia y, para julio, en la mayor parte del estado también se esperan precipitaciones dentro del promedio histórico, a excepción de una pequeña porción que colinda con el estado de México que se esperan precipitaciones por arriba de la media histórica y para agosto se espera una precipitación dentro de la medida histórica».
En conclusión, «en el territorio michoacano se pronostican precipitaciones muy cercanas a la media histórica, sin embargo, no debemos bajar la guardia, se requiere seguir trabajando de manera coordinada como lo hemos venido haciendo los anteriores años, con Protección Civil del Estado y los medios de comunicación».