Saltar al contenido
mayo 16, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • México
  • Lozoya puede ser llevado tras las rejas; pero su abogado dice que no será arrestado porque no lo van a encontrar

Lozoya puede ser llevado tras las rejas; pero su abogado dice que no será arrestado porque no lo van a encontrar

SHAMROCK junio 18, 2019

Un tribunal mexicano determinó el lunes retirar un recurso judicial que impedía el arresto de Emilio Lozoya, un exdirector general de la estatal Pemex, por el cargo de operaciones con recursos de procedencia ilícita, según un documento oficial.

La justicia ordenó a fines de mayo el arresto de quien fuera uno de los más cercanos colaboradores del ex presidente Enrique Peña Nieto, por presuntos actos de corrupción en la compra de una planta de fertilizantes mientras dirigió Pemex durante gran parte del gobierno anterior.

Pero Lozoya y sus abogados lograron a inicios de junio que una jueza retirara la orden de aprehensión bajo el argumento de que el delito de lavado de dinero no ameritaba prisión.

“Se deja sin efectos la suspensión definitiva concedida”, informó en un documento un juzgado de amparo en materia penal con sede en Ciudad de México.

Javier Coello, el abogado de Lozoya, admitió que tras el fallo del lunes el exfuncionario pude ser arrestado en cualquier momento, por lo que presentará pruebas con el fin de que le sea reconocido el amparo que frenaría nuevamente la orden de arresto.

Algunas de las razones por las que se reactivó la orden de arresto fue que el exdirector de Pemex hizo caso omiso a una orden de presentarse a declarar ante las justicia en la investigación que se le sigue, agregó el documento oficial.

Coello dijo a la cadena W Radio que su cliente es inocente. “Sé perfectamente que no cometió ningún delito, vamos a probar estrictamente con documentación fehaciente que por lo que hace al lavado de dinero no hay tal lavado de dinero”.

La investigación se centra en transferencias de dinero que la siderúrgica AHMSA realizó a una filial fantasma de la brasileña Odebrecht que, a su vez, hizo llegar los recursos a cuentas de Lozoya y sus familiares a través de varias transacciones, incluidas operaciones inmobiliarias, según autoridades. Reuters

The approach for finding the cialis price pelvic muscles is urinating. For regular stress and work-related headaches; perhaps some viagra on sale cheapest hot tea or soup would be enough to relieve you from fatigue. It was also mentioned that some seat cialis uk styles were more destructive than the others. It tadalafil professional causes flaccid penile erection which leads to many fights.

No será arrestado porque no lo van a encontrar, señala su abogado

El abogado Javier Coello Trejo, defensor del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, afirmó este lunes en entrevista que su cliente continúa en la Ciudad de México, pero descartó que vaya a ser detenido porque “no lo van a encontrar”.

Consideró “lógico” que fuera retirada la suspensión definitiva contra su detención, toda vez que no compareció la semana pasada ante el juzgador. Aceptó que el ex funcionario puede ser arrestado en cualquier momento “si lo encuentran”, pero “no lo van a detener”, porque “no lo van a encontrar”.

«El juicio de amparo continúa y nosotros presentaremos todas nuestras pruebas en virtud de que la Fiscalía nunca nos citó para poder defendernos”.

Buena salud

Informó que se agotarán todas las vías legales en su defensa e informó que Lozoya se encuentra en buenas condiciones de salud, aunque “dolido”, porque es injusto todo lo que le imputa y “lo probaremos”. Dijo que “es más (persecución) política que legal”. Dijo que esa persecución no es de este gobierno “obviamente”.

«De este sexenio no, no tenemos nada contra este sexenio, está cumpliendo con su obligación, pero sí vamos a probar que los datos que tiene la Fiscalía General de la República no son los adecuados”. Uno TV

Historias relacionadas

El senador John Kennedy dio una clara explicación del avance arancelario de Estados Unidos con China

El senador John Kennedy dio una clara explicación del avance arancelario de Estados Unidos con China

In-N-Out Burger ha respondido positivamente al esfuerzo para que Estados Unidos vuelva a ser un país saludable

In-N-Out Burger ha respondido positivamente al esfuerzo para que Estados Unidos vuelva a ser un país saludable

Se investiga si Pfizer esperó hasta después de las elecciones 2020 para compartir resultados de la vacuna Covid

Se investiga si Pfizer esperó hasta después de las elecciones 2020 para compartir resultados de la vacuna Covid

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

El senador John Kennedy dio una clara explicación del avance arancelario de Estados Unidos con China

El senador John Kennedy dio una clara explicación del avance arancelario de Estados Unidos con China

In-N-Out Burger ha respondido positivamente al esfuerzo para que Estados Unidos vuelva a ser un país saludable

In-N-Out Burger ha respondido positivamente al esfuerzo para que Estados Unidos vuelva a ser un país saludable

Se investiga si Pfizer esperó hasta después de las elecciones 2020 para compartir resultados de la vacuna Covid

Se investiga si Pfizer esperó hasta después de las elecciones 2020 para compartir resultados de la vacuna Covid

Zelenski esperaba a Putin para las conversaciones de paz en Turquía, pero eso no sucedió

Zelenski esperaba a Putin para las conversaciones de paz en Turquía, pero eso no sucedió

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.