En la búsqueda de alternativas en la Ley que favorezcan a los migrantes michoacanos, la presidenta de la Comisión de Migración, Macarena Chávez Flores, inauguró los trabajos del Programa Capacitación de Ayuntamientos para Actos del Registro Civil, con la finalidad de unir esfuerzos entre instancias de gobierno y resolver problemas en materia de identidad de la comunidad migrante.
Así, agradeció la presencia y colaboración del Secretario del Migrante, José Luis Gutiérrez Pérez; de Verónica García Reyes, Subsecretaria de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales de la Secretaria de Gobierno; del Director del Registro Civil, Hugo Gama Coria, así como de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Adriana Hernández Íñiguez.
Al respecto, Macarena Chávez explicó que la intención de dicha capacitación, es contribuir con los municipios en la solución de diversas problemáticas que padecen las personas migrantes con trámites del registro civil, ello brindándoles la información que facilite los procesos y permitan acceder al derecho de identidad a la comunidad migrante.
It boosts blood circulation to the generico levitra on line reproductive organs and help to gain fuller and firmer erection. I think he can be that.aE Although the move didn’t prove especially risky for the team financially, it may throw off attempts to build up a young core of players. cialis sale try my page There are two methods available to help achieve erection during sexual activity. appalachianmagazine.com generico levitra on line It might take a few days of taking purchase viagra online , you may have some side effects like the bloody urine, pains in the reproductive region the hazy eye site and some other problems.
De lo anterior, anunció que durante este Segundo Periodo Legislativo, presentará una iniciativa para modificar la realización de algunos trámites registrales puesto que en la actualidad es necesaria la presencia física del migrante para poder realizarlos, por lo que ahora propondrá el uso de medios tecnológicos que eliminen con ello la barrera de la distancia.
Finalmente, Chávez Flores reconoció que en el ámbito legislativo aún son pocas las competencias con las que se cuenta para intervenir en este tema; no obstante, deben ser suficientes para contribuir en las múltiples mejoras que requieren los migrantes michoacanos.