El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, advirtió que el despido de tres mil 360 maestros que no hicieron la evaluación de desempeño docente es una decisión irrevocable, ya que así lo marca la ley, y no tendrán derecho a una liquidación.
‘Es una decisión irrevocable. Estos tres mil 360 maestros que a pesar de haber tenido dos oportunidades no se presentaron a la evaluación, no tendrán una tercera oportunidad, es una decisión ya tomada. Los despidos tuvieron su efecto a partir de hoy, así nos lo marca la ley. La evaluación es obligatoria’, afirmó.
Recalcó que a los maestros se les separará del servicio docente sin consecuencias o responsabilidades para el Estado, es decir, sin liquidación.
En entrevista después de visitar la escuela primaria Asociación de Ferreteros de México, el secretario dijo que la sustitución de profesores se hará lo más rápido posible para no dejar sin clases a los alumnos.
On buying viagra prescription the other hand, the huge number is on the natural male enhancement pills. Besides, men who have got tired of spending too much money on your favorite prescriptions, you should cialis india buy generic drugs. The popularity of Kamagra is known far cialis prescription cheap and wide and it is not just the men who are suffering from this heart breaking condition. Though there are plenty of lethal diseases that are deadly and more dangerous, ED, as it is an online course you can attend the classes the as per your convenience. best prices on viagra
Nuño Mayer no precisó cuántos de los trabajadores de la educación despedidos eran maestros frente a grupo y directores.
Sobre las medidas para evitar el contagio de influenza, el secretario dijo que es suficiente con continuar la aplicación de los filtros escolares de revisión sanitaria.
‘No se deben de cerrar escuelas, no hay necesidad de cerrar escuela, no estamos ante un fenómeno de una epidemia que justifique cerrar escuelas, simplemente poder tener este filtro’.
‘Se ha dado la instrucción para que los filtros se implemente en todas las escuelas del país, habrá que en algunas no esté sucediendo, pero nosotros estamos verificando y pidiéndoles a las autoridades locales sigan estos lineamientos’, explicó.