Saltar al contenido
mayo 14, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • Michoacán
  • Mantiene postura el Ayuntamiento de Morelia de evitar incremento a las tarifas de agua potable, pese al STOOAPAS

Mantiene postura el Ayuntamiento de Morelia de evitar incremento a las tarifas de agua potable, pese al STOOAPAS

SHAMROCK junio 19, 2018

Noticias Michoacán. REDACCION

El Ayuntamiento de Morelia a través de un envío informativo, da a conocer a la ciudadanía las presuntas causas que argumenta el STOOAPAS para estallar este día su huelga. Asimismo, explica que la posición del actual gobierno municipal ha sido desde sus primeros días y hasta la fecha, evitar a toda costa seguir aumentando las de por sí exageradas prestaciones y sueldos de los trabajadores del organismo, porque esto repercutiría en la necesidad de incrementar las tarifas del servicio a los morelianos, situación que no acepta la actual administración municipal.

«El Vocero del Ayuntamiento de Morelia, Alejandro Amante Urbina, lamentó que la Dirigencia del Sindicato de Trabajadores del Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (STAOOAPAS) haya tomado la decisión de estallar una huelga, a pesar de los esfuerzos realizados por la Dirección del Organismo para llegar a un acuerdo satisfactorio y que no afecte el servicio a los ciudadanos.

En rueda de prensa y acompañado por el Director del OAAPAS, Roberto Valenzuela Cepeda; el Vocero Institucional señaló que esta administración municipal ha tenido que enfrentar una profunda crisis financiera del organismo, derivada de la acumulación de décadas de privilegios y del abandono de la infraestructura. Pero, a diferencia de otras administraciones, no se ha cedido a aumentar las tarifas del servicio para seguir satisfaciendo las excesivas demandas de la dirigencia, sino que se ha apostado por una disciplina financiera y no aumentar el costo a los morelianos.

El esfuerzo de no incrementar las tarifas durante tres años, representó para el organismo que dejaran de ingresar 45 millones de pesos. Las exigencias sindicales tendrían un costo de 100 millones. Por lo cual, Amante Urbina subrayó que hay una decisión firme en este sentido, porque no se pueden seguir trasladando los privilegios de los dirigentes sindicales hacia los recibos que pagan los usuarios.

Puntualizó que en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) de este sindicato, existen privilegios que no tiene ningún otro trabajador en el país. Enumeró que los trabajadores del OOAPAS no pagan agua, no se les descuenta el Impuesto sobre la Renta, reciben 67 días de aguinaldo de salario integrado, cuentan con un seguro antisecuestro, disfrutan de hasta 120 días hábiles de vacaciones al año y reciben una despensa de 1800 pesos cada mes. “Hoy quieren más, con cargo a las tarifas que pagan los morelianos”, dijo el Vocero.

Expuso que hoy es momento de plantear una nueva relación con los trabajadores del organismo, pues debe quedar claro que el contrato colectivo de trabajo es insostenible. “Si queremos preservar su fuente de trabajo, es necesario renegociar las cláusulas más exorbitantes y contener los incrementos desproporcionados”, propuso el Vocero.
He has immense expertise in sexologist field and gives the best services to their patients in a hygienic packing, to avoid the chances of contamination during the transit or storage. viagra viagra buy You cat is very nervous because of all these issues the need to buy generic cheap cialis arises. viagra is said to be the best medication for your general well being. Before the situation becomes female viagra uk worse, consult with a health expert to resolve the issue. tadalafil best buy Transurethral therapy is another treatment done for curing oligozoospermia.
Asimismo, esclareció que se ha dicho por parte de la dirigencia sindical que la mencionada huelga es para impedir la privatización del organismo. Lo cual es rotundamente falso, atajó, pues en Morelia se ha privilegiado que el agua sea de todos, que el servicio sea de calidad y que las tarifas sean justas.

Hoy la prioridad del OOAPAS es garantizar que los servicios se sigan prestando con absoluta normalidad. Aun cuando el estallamiento de huelga debe realizarse sin afectar los servicios a la ciudadanía, los líderes sindicales han anunciado que no respetarán este punto, incluso ya han difundido que habrá afectación al servicio. Esto es falso, dijo el Vocero, porque la Dirección del OOAPAS garantizará el servicio.

“Hemos preparado un plan de contingencia ante esta eventualidad: con personal de confianza, trabajadores eventuales y prestadores de servicios, se operarán las instalaciones y los servicios de agua, alcantarillado y saneamiento”, anunció.

Por último, reiteró que los morelianos pueden estar tranquilos de que se hará lo necesario para garantizar el abasto del agua al cien por ciento, por lo que también se les pide no hacer caso de rumores ni de la desinformación malintencionada que pueda difundirse. En tanto que precisó que cualquier duda o solicitud de atención será resuelta en la línea telefónica 113 2200 y a través de nuestras redes sociales».

 

 

Tags: Ayuntamiento huelga morelia OOAPAS

Historias relacionadas

Morelia: Un sujeto es vinculado a proceso por su posible responsabilidad en maltrato animal

Morelia: Un sujeto es vinculado a proceso por su posible responsabilidad en maltrato animal

Morelia: Tras un incidente de tránsito un sujeto golpeó a un taxista con una manopla de acero

Morelia: Tras un incidente de tránsito un sujeto golpeó a un taxista con una manopla de acero

Morelia: Se registró un accidente vehicular entre dos automóviles y un camión tipo volteo en la carretera hacia el Recinto Ferial

Morelia: Se registró un accidente vehicular entre dos automóviles y un camión tipo volteo en la carretera hacia el Recinto Ferial

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

Morelia: Un sujeto es vinculado a proceso por su posible responsabilidad en maltrato animal

Morelia: Un sujeto es vinculado a proceso por su posible responsabilidad en maltrato animal

Morelia: Tras un incidente de tránsito un sujeto golpeó a un taxista con una manopla de acero

Morelia: Tras un incidente de tránsito un sujeto golpeó a un taxista con una manopla de acero

Morelia: Se registró un accidente vehicular entre dos automóviles y un camión tipo volteo en la carretera hacia el Recinto Ferial

Morelia: Se registró un accidente vehicular entre dos automóviles y un camión tipo volteo en la carretera hacia el Recinto Ferial

Quiroga: Fueron localizados restos óseos de humano en la población de La Playita

Quiroga: Fueron localizados restos óseos de humano en la población de La Playita

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.