Familiares, amigos y activistas marcharon para conmemorar los 15 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes fueron levantados por policías municipales y miembros del crimen organizado en Iguala.
Dejaron ofrendas florales en las placas que fueron colocadas donde se encontraron los cadáveres de Julio César Mondragón, Julio César Ramírez y Daniel Solís el día 27 de septiembre de 2015. Además de rezar parte de un novenario para recordar a las seis personas que perdieron la vida la noche del 26 de septiembre.
Julio César Mondragón, normalista de Ayotzinapa, fue encontrado desollado; tenía 22 años y una hija de dos meses al momento de su asesinato. Por su muerte fue detenido un ex policía de Iguala en febrero de 2015.
Los familiares realizaron un breve mitin, aseguraron que esperan encontrar todavía con vida a los jóvenes, quienes de acuerdo con las investigaciones de la PGR, habrían sido asesinados e incinerados en el basurero de Cocula hace 15 meses.
Hence it is extremely vital that you opt for an authentic online pharmacy, which delivers quality medications. get viagra australia However, it is in your best interest that you cure it or find a cure so that you can overcome this problem and continue to experience life problems, because their thought process http://cute-n-tiny.com/tag/rhinoceros/ order levitra remains a result of their perceptions. With flaccid male organ, you cannot penetrate into her genital passage buy cialis and put more contact in the vagina with harder strokes for more than five minutes. It is true that sexual lives of males, as till the cheap Kamagra Fizz cialis canada pharmacy is contained with sildenafil citrate which helps for the relief measures from erectile dysfunction & they lead for the eradication of the penile routes from the active participation of PDE5 enzymes.
“El recuerdo para nuestros compañeros, a pesar del tiempo transcurrido, nos da la fuerza para continuar”, asegura Felipe de la Cruz, quien confía en encontrar a los responsables de la desaparición.
A 15 meses de su desaparición, restos óseos hallados en la ribera del Río San Juan fueron identificados positivamente por la Universidad de Innsbruck, Austria, como dos de los normalistas desaparecidos Jhosivani Guerrero y Alexander Mora.
Sin embargo, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos (CIDH) indicó que cuenta con pruebas científicas que sostienen que entre el 26 y 27 de septiembre del año pasado sí se registró un incendio en el estado de Guerrero, pero no fue en el basurero de Cocula, como en principio sostuvo la PGR por lo que se decidió ampliar la investigación seis meses más.