![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/12/1-101.jpg)
Angela Merkel fue reelegida este martes al frente de los conservadores alemanes e inició la batalla para las legislativas de 2017 con un discurso firme contra la inmigración para tratar de contener a la derecha populista y responder a las críticas en sus filas.
Para confortar a su partido la Unión cristiana-democrática (CDU), Merkel pronunció un discurso fuerte de 75 minutos sobre la inmigración ante un millar de delegados reunidos en Essen (oeste).
Insistió sobre los valores de Alemania, el rechazo de la charia y abogó por una prohibición del velo integral en la administración, las escuelas, las universidades o ante los tribunales. También reiteró que «el derecho alemán prevalece sobre la charia» (la ley coránica).
They may either prescribe medication such as Kamagra pills lowest prices on viagra or advise to opt for surgical treatment of the male impotence. Maybe your choice of thinking can cialis tadalafil http://amerikabulteni.com/2011/10/10/video-wall-street-eyleminin-kalbi-zuccotti-park%E2%80%99taki-hayata-bir-bakis/ be the best judge of a fraudulent website. Rough massages can lead to bruising, bleeding and other major problems due to viagra for women price extensive stretching. Silagra has a proven record that has been working magnificently in countless men all through the world that are making best drug. cialis properien browse now
Tras 11 años en el poder, la canciller de 62 años recibió sin embargo una advertencia al ser reelegida con su peor resultado desde que encabeza el gobierno.
Merkel obtuvo 89,5% de los votos, su segundo peor resultado en 16 años de jefe de la CDU, siete puntos menos con relación a su reelección hace dos años a la presidencia de su partido, cuando arreciaban las críticas por su política de recepción de migrantes en 2015.
Esta es la novena reelección de Merkel como presidenta del partido. La última vez, en 2014, obtuvo el 96,75 de los votos.
La canciller fue muy criticada en 2015 y 2016 hasta en sus propias filas por su decisión de dejar entrar a Alemania unos 900.000 solicitantes de asilo. Esta decisión molestó a su partido y a su electorado tradicional.
«Acepto esta votación y me congratulo del resultado», dijo tras la votación. «Una situación como la del verano de 2015 no puede y no debe repetirse», añadió.
En el congreso, que sigue hasta el miércoles, se espera que la CDU se pronuncie sobre el endurecimiento en materia de expulsiones de solicitantes de asilo y abogue por la ampliación de la estadía en los centros de retención.
Al aspirar a su cuarto mandato, la canciller es la dirigente más longeva en los países occidentales y se aproxima a los récords nacionales de Konrad Adenauer (14 años) y su mentor Helmut Kohl (16 años). AFP