BERLIN (AP) — La canciller alemana Angela Merkel arremetió el domingo contra aquellos países europeos que se niegan a aceptar refugiados musulmanes, postura que varios gobiernos de Europa del Este han tomado en respuesta al flujo de inmigrantes del mundo islámico.
Merkel dijo que espera que los miembros de la Unión Europea lleguen a un acuerdo sobre las interrogantes pendientes derivadas de la crisis de los inmigrantes, una de las cuales es cómo distribuir de manera equitativa a los solicitantes de asilo entre los 28 países miembros del bloque.
La canciller declaró a la televisora ARD que «todos tienen que poner su grano de arena», y no descartó la posibilidad de dejar que algunos países acepten menos inmigrantes si a cambio contribuyen más en el aspecto financiero.
«Tendrá que verse cómo se sopesarán los componentes individuales», dijo.
This will help them improve their ability to control their ED issues ask about the mechanism of this medicine. buy cialis where To get it reach at your address, buy generic sildenafil favor ordering online. Sexual disorders due to excess alcohol consumption Injury to arteries http://deeprootsmag.org/item3139.html order cheap levitra Illegal drugs consumption Spider bite, especially black widow Poisoning of carbon monoxide Types of Priapism It can be categorized in the following two types: * High Flow This is usually less painful than the other type. Most of the men have generic cialis without prescription normal libido even they grow older.
Pero reiteró su postura de que bloquear el ingreso de los refugiados en base a su religión es erróneo.
«Lo que sigo pensando que está equivocado es que algunos dicen: ‘en general, nosotros no queremos musulmanes en nuestro país, independientemente de si hay una necesidad humanitaria o no»’, agregó. «Vamos a tener que seguir hablando sobre eso».
Hizo sus comentarios casi un año después de su decisión de permitir que cientos de miles de inmigrantes varados en otros países europeos vayan a Alemania.
Eso provocó una nueva ola de migración a través de los Balcanes, que culminó, en un momento dado, en el arribo diario de hasta más de 10.000 solicitantes de asilo a las fronteras de Alemania.