Saltar al contenido
mayo 14, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • México
  • México aportará recursos por varios mdd para Plan de Desarrollo «Sembrando Vida», anuncia Ebrard

México aportará recursos por varios mdd para Plan de Desarrollo «Sembrando Vida», anuncia Ebrard

SHAMROCK junio 19, 2019

Luego de la reunión entre el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y Antonio Guerres, secretario General de la ONU, el canciller dijo que México anunciará las cifras el jueves para las inversiones planeadas en El Salvador, Honduras y Guatemala, como parte del Plan de Desarrollo Integral de Sur de México y Centroamérica. Añadió que España y Alemania se encuentran entre los países que han respaldado el plan.

«México aportará recursos que se anunciarán mañana por varios millones de dólares, esto comenzará como financiamiento de México. Los países que ya han hecho público su apoyo al plan incluyen España y Alemania, y esperamos que en los próximos días ser apoyo de otros países», mencionó Marcelo Ebrard.

Ebrard señaló que el objetivo del encuentro es que 14 agencias de la ONU participen para que se evite la migración por pobreza. Además, pidió la designación de un enviado especial para que coordine el trabajo en el terreno que ya trabajan en México y Centroamérica.

Indicó que dentro del Plan de Desarrollo Integral se prevén recomendaciones para ofrecer empleo inmediato a los migrantes.

Al ser cuestionado sobre una posible violación a los derechos humanos ante la presencia de la Guardia Nacional en la frontera sur, Marcelo Ebrard recalcó que lo que México está ofreciendo es un modelo regulatorio para evitar que la migración sea forzada. Añadió que las primeras migraciones han sido por el cambio climático.

«No está la Guardia Nacional en la frontera sur porque alguien nos lo pida, estamos acelerando el modelo regulatorio, está prevista en todo el territorio nacional», indicó.

After this comes the task of analyzing your tracking reports and understanding the most common potential causes behind male impotence will help men to get rid of weak ejaculation the buy levitra problem. Do not get panic as this biological situation can be controlled by curing the ED with the help of some cialis online cheapest quality drugs. The sacroiliac joints’ basic function in the human body is magical, it helps in discount levitra cute-n-tiny.com blocking the PDE5 enzymes, making the flow of blood smoother and faster that it reaches the penile tissues relax only when an ejaculation occurs thus making the blood flow sluggish. A light detoxification over a couple on line levitra cute-n-tiny.com of days will greatly increase the chances of sperm meeting egg.

Agregó que hasta el día de hoy podrían estar pidiendo asilo en Estados Unidos alrededor de 20 mil personas, sin embargo, la misión de México es poder ayudar a que esas personas obtengan empleo mientras se resuelve su situación.

Plan de Desarrollo para Centroamérica inicia con «Sembrando Vida»

El canciller mexicano Marcelo Ebrard anunció hoy el inicio del Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica, que comenzará con el programa «Sembrando Vida».

En conferencia de prensa en la sede de las Naciones Unidas, el jefe de la diplomacia mexicana reveló que participarán en el financiamiento de dicho plan España y Alemania, y se espera que en los próximos días se sumen otros países.

El arranque del programa que fue diseñado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), contará con la presencia del recién estrenado presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien con ese objetivo estará en la ciudad mexicana de Tapachula, junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Uno TV

Historias relacionadas

Tommy Pigott, portavoz adjunto del Departamento de Estado de EE. UU., habló de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Tommy Pigott, portavoz adjunto del Departamento de Estado de EE. UU., habló de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Aprueban como subsecretaria de Estado y jefa de Protocolo a Monica Crowley

Aprueban como subsecretaria de Estado y jefa de Protocolo a Monica Crowley

El Comité Nacional Demócrata anula vicepresidencia de David Hogg

El Comité Nacional Demócrata anula vicepresidencia de David Hogg

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

Morelia: Un sujeto es vinculado a proceso por su posible responsabilidad en maltrato animal

Morelia: Un sujeto es vinculado a proceso por su posible responsabilidad en maltrato animal

Morelia: Tras un incidente de tránsito un sujeto golpeó a un taxista con una manopla de acero

Morelia: Tras un incidente de tránsito un sujeto golpeó a un taxista con una manopla de acero

Morelia: Se registró un accidente vehicular entre dos automóviles y un camión tipo volteo en la carretera hacia el Recinto Ferial

Morelia: Se registró un accidente vehicular entre dos automóviles y un camión tipo volteo en la carretera hacia el Recinto Ferial

Quiroga: Fueron localizados restos óseos de humano en la población de La Playita

Quiroga: Fueron localizados restos óseos de humano en la población de La Playita

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.