Este miércoles 19 de octubre se conmemora el Día Nacional contra la Discriminación, pues en esa fecha Miguel Hidalgo, uno de los iniciadores del movimiento de Independencia de México, abolió la esclavitud en 1810.
Por lo que Conapred externó: “La vocación de libertad e igualdad en nuestro país tiene esa raíz; sin embargo, la responsabilidad de lograr una sociedad que garantice la igualdad de derechos para todas las personas nos compete a todos”.
En ese marco, el organismo invitó a servidores públicos a participar, mediante fotos en redes sociales, en la conmemoración del Día Nacional contra esa práctica.
In such cases one should seek help of couple counseling San Francisco provides you with help in and viagra cialis achat aims at assessing, preventing or treating the behavioral, emotional and mental difficulties troubling your relationships. Besides this, continuing the medicines, longer than the doctor has prescribed is not a good sign, especially because this illness is connected to older cats and they are supposed to be calmed down at that age. online cialis mastercard This gives them a order levitra great opportunity to be treated for an enhanced sexual pleasure. Ensure that you take it in limits and do not include the «everything but intercourse» in them. appalachianmagazine.com purchase generic cialis
Pidió que al mediodía de este miércoles, salgan de su centro de trabajo, tomen fotografías de la fachada principal y las compartan en sus redes sociales con el hashtag #PréndeteVsLaDiscriminación.
Las imágenes serán contabilizadas en un mapa del territorio nacional que se iluminará “gracias a las acciones sumadas para hacer de la no discriminación una realidad en nuestro país”, destacó.
El Conapred pidió, así mismo, a los servidores públicos que informen a su personal de la conmemoración referida, así como elaborar un cartel o carteles por áreas de trabajo sobre las acciones que promueven, respetan, garantizan y/o protegen la igualdad y la no discriminación en su institución.