
México completará el despliegue de la Guardia Nacional en su frontera sur esta semana, como parte de un nuevo plan de control de inmigración acordado con Estados Unidos, dijo el lunes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
La seguridad de México en su frontera con Guatemala está siendo reforzada después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a los productos mexicanos si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no reduce el flujo de migrantes que llegan a Estados Unidos.
Como parte de ese esfuerzo, México se comprometió a desplegar a 6,000 miembros de la Guardia Nacional a lo largo de su frontera sur.
“El despliegue instruido para la Guardia Nacional con respaldo de la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina se va a completar para esta semana”, dijo Ebrard en una conferencia de prensa junto con López Obrador.
El despliegue ha sido irregular hasta la fecha. Un reportero de Reuters vio este fin de semana a un puñado de funcionarios con la insignia de la Guardia Nacional cerca de la frontera.
Trump ha convertido la reducción de la inmigración ilegal en una de sus principales promesas, mientras se encamina a su campaña para un segundo mandato de cuatro años en noviembre de 2020.
La mayoría de los migrantes que intenta ingresar a Estados Unidos son personas que huyen de la pobreza y la violencia en las problemáticas naciones centroamericanas de Guatemala, Honduras y El Salvador. Reuters