
México cuenta con elementos necesarios para afrontar la peor crisis económica que pudiera presentarse, presumió este martes Arturo Herrera Gutiérrez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante su participación en un foro de la calificadora estadounidense Fitch Ratings.
En un hotel de la capital del país y en el marco de su intervención en Inversión, crecimiento, disciplina fiscal: impactos crediticios en México, el funcionario anotó que el país carece de una política contracíclica, puesto que sí hay “fondos muy importantes, pero están asociados a disminuciones en ingresos públicos”.
«Tenemos recursos para paliar la peor crisis que pudiéramos tener. Ahora debemos generar reglas que nos digan cuánto podemos usar (si la crisis llega). Esas reglas no están aún bien definidas: es un elemento carente en la agenda para fortalecer y gestionar los riesgos de la economía mexicana”.
Peligros externos
Reconoció que existen riesgos externos como el Brexit, la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China y, en menor medida, la no ratificación del Tratado México-EU-Canadá (T-MEC). Subrayó que el país cuenta con un “chaleco antibalas” para la economía, mismo respaldado por:
- Crédito flexible de más de 66 mil millones de dólares (mmdd) del Fondo Monetario Internacional (FMI)
- El fondo de estabilización financiera de 280 mil millones de pesos(mmdp)
- Fondo de estabilización de los ingresos de los estados por 70 mmdp.
Descarta SHCP nuevo recorte al gasto público
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, descartó este martes que la administración federal encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador planee realizar otro recorte al gasto en este 2019, su primer año de Gobierno.
La declaración fue emitida un día después de que la calificadora estadounidense Moody’s recortó la previsión del Producto Interno Bruto (PIB) de México a niveles de 1.2%, además de pronosticar un recorte presupuestario. El funcionario agregó que “los ingresos no van mal”.
«(En todo caso), la razón por la que recortaríamos el gasto público es si la actividad económica hubiera impactado en los ingresos, mismos que no han sido afectados ‘todavía’”.
Un manejo prudente
A pregunta expresa (¿No se descarta un corte al gasto?), refirió:
«Hemos sido extraordinariamente cuidadosos; observamos todo en todo momento. Si hubiera necesidad, hay posibilidades de ajuste, pero no es algo que tengamos planeado”.
Herrera Gutiérrez refirió durante el marco del evento organizado por la también calificadora Fitch Ratings en un hotel de la capital del país, Inversión, crecimiento, disciplina fiscal: impactos crediticios en México, que en la SHCP, encabezada por Carlos Urzúa, son muy prudentes con el gasto. Uno TV