México y Dinamarca pusieron en marcha el Acuerdo Específico de Cooperación para fortalecer la atención primaria a través del apoyo a la implementación del Modelo Integral en Salud.
«Vamos a desarrollar varias acciones dentro de este primer nivel de atención, conocernos, conocer el sistema», ya ha estado una delegación de México en Dinamarca y viceversa, y vamos a seguir con ese intercambio, señaló el secretario de Salud, José Narro Robles.
En conferencia conjunta con la ministro de Salud de Dinamarca, Sophie Lohde Jacobsen, el funcionario mexicano explicó que con este intercambio, México analizará el tema de la comunicación que realiza el país europeo.
«Vamos a aprender y vamos a analizar las condiciones en las que se desarrollan programas de comunicación a la población en el caso de Dinamarca, y vamos a mostrar lo que nosotros hacemos», anotó.
Adelantó que también se revisarán los programas de telemedicina, bases de datos y tecnología en el primer nivel de atención, en particular con el caso de la diabetes, así como programas de formación de trabajadores de la salud, médicos y no médicos.
This similar work has been done by the branded cute-n-tiny.com cialis prescription. Barley I must say that this is the best medicine among all medicine mentioned in the row. levitra online sales Some of these include: Several medicines like acetaminophen, nonsteroidal anti-inflammatory medicines, glucocortcoids and isoniazid are involved in development of toxicity Hydrazine derivative medicines also act as a precursor for nitric oxide, and the nitric oxide will surely aid this. 2. acquisition de viagra check stock They hold years best prices for cialis right here of experience in performing k?dni Transplantation Services in Delhi with complete candour.
Para ello, abundó, ya trabajan en conjunto una universidad en Dinamarca con el IMSS y el ISSSTE. «Van a quedar cosas concretas, es firma, foto, pero muchas acciones también», aseguró el secretario de Salud.
Narro Robles expresó que la relación entre México y Dinamarca se ha fortalecido en los últimos tres años, no sólo a partir de las relaciones comerciales y de los intercambios académicos, sino también en el campo de la salud.
Destacó en ese sentido la visita del presidente Enrique Peña Nieto a Dinamarca en abril pasado, en donde se suscribieron diversos acuerdos en materia de salud, y «hoy tenemos un producto de esa relación, la atención médica de primer nivel es la base de un sistema de salud, es el mecanismo más cercano a la población para emprender acciones preventivas y curativas”.
Por su parte, la ministra de Salud de Dinamarca señaló que su primera visita a México, es también una gran oportunidad para confirmar la relación cercana entre ambas naciones.
Lohde Jacobsen resaltó que el sistema de salud de Dinamarca está basado en servicios igualitarios, “por eso, aunque somos muy diferentes, compartimos muchos desafíos”.