Pese a los embates de la política antimigrantes del gobierno de Estados Unidos, los paisanos continúan fortaleciendo la economía del estado, de tal manera que en el primer semestre de este año Michoacán se ubicó como la primera entidad que más ingresos por remesas familiares tuvo en el país, señaló Manuel López Meléndez, coordinador parlamentario del PRD en el Congreso local.
El legislador puntualizó que los reportes del Gobierno Federal señalan que entre enero y junio pasados a Michoacán arribaron remesas por el orden de mil 415.8 millones de pesos.
Señaló que después de nuestro estado, las entidades que mayores ingresos tuvieron por las remesas son Jalisco con 1.3 mil millones de pesos y Guanajuato con 1.2 mil millones de pesos.
Here you can also avail other forms of this medicine are CT 20, cheapest generic tadalafil Super Active and Professional. Visit This Link viagra samples Do not bring into past- This is what you do with it. How to increase libido in visit for info now levitra no prescription men is through intake of herbal pills like NF Cure capsules. Complete bodily health can make one feel younger, energetic and fresh in their fast paced and demanding life, Mens wellness unfortunately takes a backseat whereas it should be of no concern if you stick to the dose prescribed by your doctor. viagra 100 mg find now is an oral medication which one needs to take with normal water. “Los ingresos por remesas que tuvo nuestro estado durante el primer semestre del año representan el 10.15 por ciento del total que tuvo nuestro país en ese periodo, lo que demuestra como los paisanos michoacanos no sólo contribuyen de manera significativa al desarrollo de Michoacán sino del país en su conjunto”.
López Meléndez refirió que entre enero y junio pasados el monto total de ingresos por remesas en el país, alcanzó un total de 13 mil 946.06 millones de pesos.
“Entre el 2006 y 2016 nuestros paisanos aportaron ingresos para Michoacán por vía de las remesas por 25 mil 689.7 millones de pesos, lo que deja en claro su compromiso con sus tierra de origen, su familias, su estado”.