![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/12/1-314.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
El estado se ubica sobre 13 fallas geológicas que le generan mayores probabilidades de presentar sismos, pero además, su gente es vulnerable también al carecer de una cultura de actuación frente a estos fenómenos y tampoco contar con alertas sísmicas que concedan cerca de 30 segundos previos para ponerse a salvo.
El presidente de Comisión de Protección Civil y Gobernación en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina, lamentó que «Michoacán está en la zona de mayor problema sísmico del mundo y ésta es una de las zonas más conflictivas, como Michoacán, Chiapas y Guerrero, son donde más se tienen problemas y deberíamos estar, por consecuencia, más equipados que muchas otras entidades y sin embargo no lo estamos».
Both the hormones appalachianmagazine.com buy cheap cialis play a vital role in the bodies of both sexes. People who recognize that their sexual life is affected should make an effort to limit generic cialis 100mg their computer or smartphone use to certain hours. The symptoms arise without warning, they cheapest cialis are at times constant and otherwise don’t follow any pattern. They can vary with potency, side effects, how long they are facing the erection problem, irrespective of age. cialis australia online Mientras que el presidente de la Comisión de Gobernación del Parlamento, Mario Armando Mendoza Guzmán, alertó que debido a la serie de fallas geológicas que atraviesan la capital del estado, existe un riesgo latente de sufrir una desgracia y lamentó la falta de cultura de prevención y de un plan estratégico por parte de las autoridades para hacer frente a este tipo de contingencias:
«En cualquier momento puede ocurrir una desgracia, Michoacán no está preparado, es un buen momento para diseñar un plan y una estrategia y además se tenga la capacidad suficiente en todos los municipios».
Ambos, se pronunciaron a favor de que los simulacros cotidianos sean obligados en las instituciones educativas, así como empresas y fábricas con gran conglomeración de personal, para evitar un mayor número de muertes, durante este tipo de contingencias.