El día de ayer la caravana que recorrió más de 4 mil kilómetros desde la frontera sur del país con más de 200 migrantes de Guatemala, El Salvador y Honduras terminó su «viacrucis migrante» en las instalaciones del Parque de la Amistad en Playas de Tijuana a un lado del muro que divide ambas ciudades.
La mayoría de ellos tenía la intención de solicitar asilo político en Estados Unidos, pero solo 78 caminaron este domingo hasta la garita de «El Chaparral», mientras que los demás que venia en la caravana decidió quedarse en el lado mexicano para solicitar el asilo en el país.
Son alrededor de 130 migrantes que según Irineo Mujica, activista migrante que llevó a cabo el viacrucis, se quedarán a trabajar en México, los cuales se separarán a distintas ciudades del país en busca de trabajo asistidos legalmente por abogados de distintas organizaciones civiles.
After consuming this pill, it may take time for any lady to come to order prescription viagra be pregnant frequently. The ordered medications will probably be sent towards your door, thus it online viagra store is possible to save time. You do not need to make huge expenses on any other kind of treatment as kamagra is easy to obtain 100mg viagra online at very cheap cost. First, it can promote the blood cheap tadalafil uk amerikabulteni.com circulation.
Por ahora estos migrantes centroamericanos están en el «limbo», pues aunque se pactó con las autoridades no detenerlos, no cuentan con el estatus migratorio requerido.
Ante esta situación se les apoyará con asesorías para que cumplan con los requisitos para solicitar asilo en México y así puedan desplazarse y pedir trabajo. Por el momento se quedarán parte de ellos en el albergue Juventud 2000 ubicado en la Zona Norte de Tijuana .
Esta caravana que trajo a esta gran cantidad de centroamericanos es la primera que se tiene registrada por ser hecha de forma organizada para traerlos a la frontera norte. Sandiegored