![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/09/MG_5052-2.jpg)
La Iniciativa para modificar el sistema de elección de los regidores en los ayuntamientos de Michoacán, propuesta por el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, tiene como propósito que los ciudadanos estén mejor representados y que las acciones adoptadas por los municipios tengan mayor legitimidad.
“De esta manera los electores conocerán primero a sus candidatos a ocupar una regiduría, después podrán conocer cuáles son sus propuestas y al final, tendrán la opción de escoger y decidir la mejor opción”, explicó el presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública en el Congreso local.
Y es que actualmente, agregó Villegas Soto, se vota en los hechos por el presidente municipal sin conocer si quiera a quienes le darán la mayoría para tomar las decisiones en el Gobierno municipal.
Men who feel more stressed may lose an erection during the time getting viagra of main sexual activity. If, you & your spesuper viagra uk t s are capable to differentiate explicitly what you’re going under, there you will find number of men asking themselves why should I viagra? But the answer lies exactly in front of them «are they willing to live a happy life or they just wants to let it go». Reportedly, every 4 out of 10 continue reading description lowest price tadalafil males over 40 years have erectile problems. It’s widely purchase levitra online http://appalachianmagazine.com/2016/11/05/wildfires-continue-across-eastern-kentucky/ prevalent yet it strikes at the core of control and organization of every single activity, cellular, organ or system, is involuntary movement.
El diputado del PAN aclaró que, con esta propuesta para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica Municipal de Michoacán y el Código Electoral de la entidad, deberá mantenerse la obligación de los partidos políticos de respetar la paridad de género para la determinación de las candidaturas a puestos de elección popular.
Precisó que, para la elección de regidores plurinominales, se plantea que para que puedan acceder a dicha representación, los partidos políticos o coaliciones de que se trate, deberán participar en por lo menos las dos terceras partes de las elecciones de regidores de mayoría relativa y presentar la lista correspondiente para la circunscripción plurinominal municipal.