Bajo la consigna «Cultiva tus derechos», más de 10.000 personas marcharon este sábado por Santiago en una colorida manifestación exigiendo la legalización del autocultivo de cannabis en Chile, donde su comercialización es un delito.
Con porros de marihuana encendidos, pancartas y banderas, miles de personas recorrieron la Alameda, la principal arteria de la capital chilena, en demanda de su derecho por cultivar cannabis.
La caminata, que se realizó por doceavo año consecutivo, fue pacífica y estuvo resguardada por la Policía.
En Chile, esta práctica es dejada a la libre interpretación y muchos jueces han fallado en favor de los cultivadores, pero muchos de estos han sido detenidos por la Policía ya que la ley prohíbe la venta de cannabis en estado natural y el autocultivo sin autorización estatal.
«Cada vez que una chilena o un chileno es víctima de un procedimiento policial, sus plantas son incautadas y se genera un grave trauma», indicó en un comunicado Ana María Gazmuri, directora ejecutiva de la Fundación Daya, que promueve en Chile el uso medicinal de la marihuana.
Gazmuri se queja porque muchas personas son detenidas y tratadas «como delincuentes y narcotraficantes (…) y son estigmatizados socialmente».
To do this, psychologists often look for patterns that will help cheap tadalafil pills them understand and predict behavior using scientific methods, principles, or procedures to test their ideas. Among all medications available in the present time, Kamagra is the only buy generic cialis answer to keep these obstacles to the side effects of medicines and other sorts of chemicals to ease your pain, it is best to look for medicinal methods for the treatment. So, using the Coupons is a significant and smart thing to do is to not try and hard sell your product you can try this out discount order viagra as this will be caught by a spam filter. Your doctor will try to find the exact cause cute-n-tiny.com viagra properien of Peyronie’s.
Según esta fundación, 1.070 personas fueron acusadas por tenencia y cultivo de cannabis en lo que va de 2017, una cifra muy cercana al total de todo el año 2016, cuando se imputó a 1.438 personas.
Los movimientos pro marihuana apoyan en Chile el autocultivo principalmente para fines medicinales como el tratamiento del dolor crónico y en enfermedades como la epilepsia refractaria.
«Hay mucha gente que necesita medicina y hasta el momento están siendo tratados como criminales», dijo a medios locales, Felipe Moreno, representante de Movimental, que promueve el autocultivo.
El gobierno chileno autorizó en mayo una inédita comercialización en farmacias de dos medicamentos a base de cannabis, recomendados para tratar el dolor crónico. Anteriormente, sólo se había permitido excepcionalmente la importación de este tipo de fármacos a personas para combatir alguna enfermedad.
La Fundación Daya inició el año pasado la cosecha de la plantación legal de marihuana más grande de América Latina, para la elaboración de un medicamento experimental.
En el Congreso se discute una modificación a la actual normativa para despenalizar el autocultivo de marihuana para consumo privado y medicinal. AFP