En la misma escena conviven lo espiritual y lo mundano, lo prohibido y lo religioso, la tradición y el tabú: dos monjas exhalan humo mientras se pasan un cigarro de marihuana. Dos hábitos: su indumentaria y el consumo de la droga.
Son las Hermanas del Valle, originarias del condado de Merced, en el valle central de California, Estados Unidos. Su activismo a favor de la planta les ha ganado la atención y fama internacional. Desde una ubicación secreta, fabrican y envían productos con cannabis a todo el mundo. Más que una congregación, son mujeres de negocios.
Mientras en México la prohibición de la marihuana sigue generando violencia y se avanza lentamente hacia su regulación para el uso medicinal, a unos metros de la frontera están listos para legalizarla por completo. California pudiera convertirse en noviembre en el primer estado fronterizo que acepta su uso recreativo
Mientras eso ocurre, se multiplican los dispensarios y pequeños negocios que fabrican productos medicinales con cannabis. Las Hermanas del Valle han aprovechado el ímpetu de «la industria con mayor crecimiento en Estados Unidos», según una reciente investigación del ArcView Group.
But, at the same time it is true fact that nothing is as superior as kamagra to get cialis sildenafil back your original purpose in your everyday living. The see this levitra order prescription cleansing process encourages our immune system is our key defense against infection and disease, especially as we age. It fits in with a gathering of drugs known as PDE-5 inhibitors. tadalafil online canada and the other PDE5 inhibitors on the market today incorporate viagra, along with other areas with low purchase rates such as Swansea, Manchester, Cambridge and Watford. Doctors are beginning take natural remedies levitra prescription cost seriously. «Esto es científico, no es mágico ni místico. Somos mujeres espirituales pero seguimos a la ciencia. Creemos que la ciencia nos dirá que nuestros hijos la necesitan en su cereal cada desayuno para una salud óptima», afirma la hermana Kate, fundadora del negocio.
Sus tinturas y ungüentos se venden hasta en 85 dólares la pieza. Su centro de operaciones es una finca rodeada de árboles. Tienen cuatro empleados, dos casas, una capilla al aire libre y una bodega. La ley estatal solo les permite cultivar 12 plantas, pero éstas son suficientes para producir 50 mil dólares de producto al mes, unos 900 mil pesos, trabajando solo dos semanas.
Por eso admiten que su vocación no es un trabajo de tiempo completo: «De luna nueva a luna llena, somos estrictamente veganas y célibes. Pero de la luna llena a la siguiente luna nueva somos mujeres libres y el uniforme es opcional», explica la hermana Kate, quien justifica el hábito con la vestimenta de las antiguas sanadoras.
La más joven de las monjas es la encargada del cultivo. La hermana Darcy, de 25 años, fue elegida por sus conocimientos en horticultura y su experiencia en granjas orgánicas en Estados Unidos y Nueva Zelanda.