En Michoacán es necesario generar caminos que permitan el tránsito de los jóvenes hacia mejores condiciones de desarrollo personal, social y profesional, apuntó el legislador Fernando Orozco Miranda, integrante de la LXXII Legislatura local.
Para el legislador las autoridades deben ser catalizadoras para la generación de los empleos dignos y bien remunerados que los jóvenes necesitan, promoviendo su participación en el sector productivo.
El diputado de extracción perredista destacó la urgencia de generar opciones para las jóvenes, máxime cuando la principal causa de muerte en los chicos varones son las agresiones, con un 24.8 por ciento del total de decesos.
You will get the medicine viagra for women online from online medicines that will be hundred percent pure and branded medicines. They also offer free delivery worldwide and this is really a high time to take certain viagra buy online decisions and make things more difficult for them. Muscles relaxation and dilation online viagra appalachianmagazine.com of arteries also help blood spreading in different directions near the male genitals. It usually happens after drinking too cialis 40 mg look at more info much, dealing with some jerk at the office, or being so tired it’s hard to walk straight, much less do anything else. A la estadística del INEGI, le siguen los accidentes de transporte en muerte de jóvenes varones con un 22.1 por ciento, mientras que en las mujeres, los accidentes de transporte alcanzan el 15.6 por ciento y las agresiones con 10.1 por ciento.
Señaló que los jóvenes demandan coordinación con sus autoridades y entre éstas para crear condiciones de escalamiento en opciones de desarrollo, por lo que debe haber el compromiso de los tres niveles de gobierno para trabajar en ese mismo sentido.
Fernando Orozco resaltó que “debe ser una prioridad enfocar los esfuerzos a la atención de la juventud, esto en la medida en que busquemos construir un mejor mundo para los que vienen, y para ello es necesario propiciar las condiciones para que nuestros jóvenes se concentren en desarrollar sus capacidades y potencial”.
Recordó que en Michoacán más de 22 mil jóvenes den entre 15 y 29 años de edad encuestados por el INEGI declararon tener dificultades en la realización de tareas de la vida diaria.
Dijo que es necesario que los programas de los tres niveles de gobierno se unifiquen para sumar esfuerzos en una sola estrategia para generar espacios para que los jóvenes encuentren opciones de desarrollo personal.