La expulsión se produjo poco después de que los funcionarios hubiesen llegado a Nicaragua para una misión temporal.
«Este tratamiento tiene el potencial de impactar negativamente en las relaciones bilaterales entre EU y Nicaragua, en particular a nivel comercial», indicó Kirby.
El portavoz explicó que el Gobierno estadounidense ha transmitido su «fuerte descontento» por lo ocurrido a través del embajador nicaragüense en Washington, Francisco Campbell.
«Hemos dejado claras nuestras preocupaciones sobre esta expulsión. Creemos que fue injustificado e incompatible con el programa positivo y constructivo que buscamos con el Gobierno de Nicaragua», reiteró Kirby.
Consultado por Efe sobre el episodio, Kirby explicó además que «las aparentes medidas que está tomando el Gobierno de Nicaragua para cerrar el espacio democrático» en el país «antes de las elecciones de noviembre son motivo de preocupación» para EU.
«Nosotros consideramos preocupantes las informaciones que indican que el Gobierno no permitirá la observación de las elecciones, así como las acciones de la Corte Suprema de Nicaragua que parecen limitar la participación de la oposición en las elecciones», añadió el portavoz del Departamento de Estado.
Además, reiteró que «tales acciones están fuera de sintonía con el consenso hemisférico establecido a favor de (la celebración de) elecciones libres y justas».
Por ello, Estados Unidos llamó al Gobierno de Nicaragua «a respetar las voces de su propia gente, incluyendo líderes religiosos, la comunidad empresarial y la sociedad civil», y a que tome «las medidas necesarias para celebrar elecciones libres, justas y transparentes».
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Nicaragua rechazó a principios de mes que el ex canciller Eduardo Montealegre sea el representante legal del Partido Liberal Independiente (PLI), que encabeza una coalición opositora para los comicios de noviembre, en los que el presidente del país, Daniel Ortega, busca una nueva reelección.
La Sala Constitucional de la CSJ otorgó, en cambio, la representación legal del PLI, principal de oposición, al dirigente Pedro Reyes Vallejos, quien se encuentra distanciado de la Coalición Nacional por la Democracia, que coordina Montealegre, el segundo candidato presidencial más votado en las elecciones de 2006.
Asimismo, el Consejo Superior Electoral de Nicaragua (CSE) ha sido acusado por los opositores de alterar los resultados de las elecciones municipales de 2008 y de las presidenciales de 2011 a favor del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Nicaragua elegirá el 6 de noviembre a un presidente, un vicepresidente, 90 diputados locales y otros 20 ante el Parlamento Centroamericano.
And the problem of ED is not only the vital part http://cute-n-tiny.com/tag/platypus/ purchase cheap viagra in their married life but it also boosts your confidence level. These remedies are produced out buy cialis online of the natural ingredients collected from nature. It is advised to have only 1 pill in 36 hours that could turn to be a trend now and many people are getting benefit from it. tadalafil best price The main presentation of its side effects is also noted when 100mg viagra online alcohol is taken soon after or before the Silagra pills.WARNINGS :It is not intended to be a substitute for professional medical advice, diagnosis, or treatment.