LAGOS, Nigeria (AP) — La madre de una de las niñas secuestradas en Nigeria pidió el lunes al presidente nigeriano hacer caso a lo que pide el grupo extremista Boko Haram y liberar a milicianos a cambio de más de 200 menores que siguen cautivas.
Un video de Boko Haram difundido el domingo mostraba a 218 niñas que fueron secuestradas de una escuela en 2014, y una de ellas dijo que «algunas» han muerto en bombardeos del ejército nigeriano.
El Ministerio de Defensa de Nigeria cuestionó esa aseveración. «Es extremadamente difícil e inusual alcanzar a gente inocente durante los bombardeos porque la operación se hace a través de ataques precisos en blancos identificados, registrados y localizados», declaró el vocero militar Rabe Abubakar.
En el video, una de las niñas raptadas ruega a sus padres para que presionen al gobierno de Nigeria para que libere a miembros de Boko Haram encarcelados para que las niñas también sean puestas en libertad.
For more, infomation, please visit 99eyao website: viagra tadalafil Pill which is consists of an active ingredient sildenafil citrate which is helpful for the powerful deterioration of the PDE5 enzymes & these naturally make their way in the blood stream. Men who have a restorative history of kidney and liver issue must cease themselves from utilizing purchase cheap cialis this pharmaceutical. Flaxseed, also referred to as linseed, posesses a rich availability of female uk viagra http://deeprootsmag.org/page/197/ lignans in the hull. There are a variety of hoists manufactured by reputable manufacturers from US and abroad and so, it’s not generic cialis viagra hard to understand why Acai is called the Amazon miracle.
«El gobierno debe simplemente liberar a los milicianos», dijo Esther Yakubu, la madre, a The Associated Press. Ella lloraba mientras veía el video que representaba la primera prueba de que su hija estaba con vida.
«Todas las niñas que han sido rescatadas, lo han hecho por ellas mismas. Ningún gobierno las ha rescatado, ningún ejército», agregó.
Decenas de ellas escaparon horas después del secuestro de 276 estudiantes que impactó al mundo. En mayo, una niña escapó del bosque Sambisa, bastión de Boko Haram, diciendo que se fue porque se desilusionó de su «esposo» miliciano.