![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/08/1-150.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
El secretario de Educación en el Estado, Alberto Frutis, afirmó que en ciclo escolar que recién concluyó no se realizó ningún paro de labores en las aulas, por primera vez en 22 años.
Hoy, durante la presentación del Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa, el funcionario destacó que hay aún muchos retos en materia educativa y por ello este día se anunció el «instrumento de Planeación para el análisis y orientación de las acciones de evaluación y mejora educativa para Michoacán, que permitirá establecer proyectos, objetivos, acciones y metas de evaluación, orientados a la mejora de la educación básica y educación media superior».
Mientras que el gobernador Silvano Aureoles Conejo agregó que «la brecha sigue siendo muy grande de la media nacional comparada con la estatal, traíamos más de 17 puntos de diferencia en el nivel de reprobados de secundaria y las respuestas son muchas, -porque- ha habido un descuido inaceptable en el sistema educativo».
Puntualizó que «no quiero detenerme en ver quien tuvo la culpa, sino que debemos resolverlo», ya que «la educación en Michoacán ha estado sometida a intereses gremiales y sindicales».
Further, the payment gateway of these websites viagra prescription free offer an easy way to pay for the medicines in the United States. In addition, https://unica-web.com/archive/fanfare.htm viagra 50 mg financial worries might be a cause for soft erection problem. This medication offers a world class ED treatment; still, a man sildenafil 10mg can experience some side effects. Increasing the quantity of medicine for quick results will not provide any sort of advantage to check out for info viagra pills from canada you.
Empero, continuó que «las prácticas permanentes de todos los gremios de obtener las cosas por la fuerza no van a prosperar en Michoacán, por eso el llamado a quienes todavía caen en esa tentación es a que reflexionen porque por ninguna razón nos vamos a regresar y nos es ocurrencia, sino es lo que dice regla».
Por eso, dijo que «la ruta en una de las tareas más importantes que tenemos como gobierno es la rectoría de la educación y la fórmula tiene que completarse, en la mejora permanente de la calidad de la educación, la participación de la sociedad civil, los padres de familia y los maestros».
Porque, continuó, «si cada quien hace lo que nos toca, las cosas van a salir bien, por eso la necesidad de crear los mecanismo para que en corto plazo podamos ver la transformación educativa».
Concluyó que «éste es el reto más grande para el gobierno porque es el instrumento transformador y hemos dado solo los primeros pasos».