El presidente de EU, Barack Obama, justificó este martes el inicio de los ataques estadounidenses contra el Estado Islámico (EI) en Libia, al considerar necesario asegurar que ese grupo yihadista «no se haga fuerte» en ese país del norte de África aprovechando su inestabilidad política.
«A petición de ese Gobierno y, después de que ellos ya hubieran hecho avances significativos contra el EI», EU efectuó los ataques porque «está en el interés de seguridad nacional de Estados Unidos asegurar que (el Ejecutivo libio) puede terminar ese trabajo, y evitar que el EI se haga fuerte en Libia», dijo Obama en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
«Está en el interés de seguridad nacional de Estados Unidos en nuestra lucha contra el EI asegurar que (el Ejecutivo libio) pueda terminar ese trabajo. Por eso, trabajamos junto a ellos, para asegurar que el EI no se haga fuerte en Libia», aseguró el mandatario.
El Pentágono anunció este lunes que había empezado a desplegar ataques contra el EI en Libia centrándose en la zona de Sirte, una ciudad localizada entre Trípoli y Bengasi que se ha convertido en un bastión de los yihadistas.
Obama destacó que «la buena noticia» es que el Gobierno del Acuerdo Nacional Libio reconoce la presencia del EI «como contraria a sus intereses», y se mostró «esperanzado» de que una vez «se haya expulsado al EI» de Libia, «puedan empezar a unir a las partes dentro de ese país».
This kind of medicine may be found see this link purchase levitra online in many names just like Kamagra, Kamagra oral jelly, Zenegra, Silagra, Zenegra, Caverta, etc admitted superb working pill to beat impotence. Adequate equipment If you plan to buy a drug and treat a sexual discount viagra india issue. Fatty meals will not allow the medicine to the doctors’ online viagra chamber. It is so much costly that purchase cheap levitra it is not useable for all for repairing the erectile dysfunction. «No solo nosotros, sino también los europeos y otros países en el mundo tienen un gran interés en ver estabilidad en Libia, porque la ausencia de estabilidad ha ayudado a alimentar algunos de los retos que hemos visto, como la crisis migratoria en Europa y las tragedias humanitarias en los mares entre Libia y Europa», sostuvo Obama.
Obama ha admitido en el último año que la coalición internacional que acabó en 2011 con la dictadura de Muamar al Gadafi no hizo lo suficiente para garantizar la estabilidad posterior en Libia, y hoy fue preguntado por la posibilidad de que esta nueva campaña militar sea una consecuencia directa de esos errores.
«He dicho en varias ocasiones que hicimos lo correcto al prevenir lo que podría haber sido una masacre, un baño de sangre en Libia, y lo hicimos dentro de una coalición internacional y bajo el mandato de la ONU«, subrayó el presidente estadounidense.
«Pero creo que todos nosotros, colectivamente, no prestamos la atención suficiente a lo que tenía que pasar el día siguiente, y el siguiente, para asegurar que había estructuras fuertes que asegurasen una seguridad básica y la paz dentro de Libia», añadió.
El Pentágono se ha negado a detallar el ritmo de los próximos ataques en Libia, y ha indicado solo que los futuros bombardeos seguirán un «proceso de coordinación cercana» con el Gobierno provisional libio para objetivos específicos y serán analizados por el equipo de seguridad nacional de Obama.