Saltar al contenido
mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • Michoacán
  • OOAPAS avanza en presentación de pruebas de inexistencia de huelga del Sindicato

OOAPAS avanza en presentación de pruebas de inexistencia de huelga del Sindicato

SHAMROCK junio 23, 2018
OOAPAS Morelia Seguirá esforzándose para garantizar el servicio a los morelianos pese a huelga e incumplimiento del sindidato, dice el Director

Noticias Michoacán. REDACCION

•          Ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de la entidad, se celebró la audiencia de ofrecimiento y recepción de pruebas sobre la inexistencia de la huelga.
•      Se presentaron pruebas de que la huelga no cumplió con los requisitos de fondo y forma, pues los trabajadores suspendieron labores antes de la hora anunciada.
•       A partir de que la Junta admita y desahogue las pruebas ofrecidas por las partes, cuenta con un periodo de 24 horas para emitir la resolución sobre la inexistencia del estado legal de la huelga.

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) sigue avanzando en el proceso legal para la declaración de la inexistencia de huelga del Sindicato de Trabajadores del Organismo (STAOOAPAS), en tanto que ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de la entidad, se celebró la audiencia de ofrecimiento de recepción de pruebas con este fin.

Durante la mañana de este viernes 22 de junio, se realizó la audiencia donde se ofrecieron las pruebas, de las que destacan documentales recabadas mediante notario público, en las que consta que los trabajadores sindicalizados interrumpieron las actividades antes de la hora establecida para la suspensión de labores, es decir, previo a las 13:00 horas del 18 de junio.

Cabe detallar que el pasado 20 de junio, el OOAPAS presentó ante la Junta las solicitudes de declaración de inexistencia de las dos huelgas del STAOOAPAS, pues además de que dicho Sindicato incumplió con el estallido de la misma en los términos que lo había anunciado, entre sus demandas se encuentran exigencias fuera de la Ley y de su competencia como sindicato, como decidir el personal de confianza que ingresa a la paramunicipal y solicitar el aumento del Monto de Recuperación del Ingreso al Salario Mínimo (MIR), el cual aplica únicamente para trabajadores que perciben un salario mínimo al día, mientras que los integrantes del gremio tienen percepciones muy por encima de ello.
I am young why is this happening» said one anonymous user on reddit. generic viagra without prescriptions It should be taken an hour prior to engaging in sexual relations with their partner. online viagra order It enhances the blood circulation wholesale viagra in the male organ. The easiest viagra from canada way to make sure you treat depression is definitely to allow them to assume positively.
La Junta debe emitir a la brevedad el acuerdo de admisión de pruebas e informar sobre la resolución de inexistencia de la huelga, por lo cual el Director del Organismo, Roberto Valenzuela Cepeda, se dijo confiado de que esta huelga que no tiene razón de ser muy pronto será declarada inexistente.

Asimismo, informó que el Sindicato incumplió con la resolución de la Junta de Conciliación y Arbitraje sobre proporcionar a 155 trabajadores (enumerados con nombre y apellido) para ocupar puestos clave en la operación y así garantizar que se siga llevando el servicio a la población.

Ante la negativa de la Cúpula Sindical, se prevé contratar personal eventual para así seguir garantizando el servicio al 100 por ciento a todo el municipio como se ha hecho ininterrumpidamente desde el supuesto estallamiento de la huelga, precisó el Director del OOAPAS.

En ese sentido, consideró que esta decisión del Sindicato es una clara muestra de que no quieren servir a la ciudadanía y únicamente persiguen beneficios personales y para su cúpula sindical, a través de la búsqueda de beneficios que representarían un costo de 100 millones de pesos al año para el organismo.

Por lo anterior, llamó a los dirigentes sindicales a desistir de los intereses que mueven su huelga, ser sensibles con los morelianos y ceder en favor de seguir llevando el líquido vital a todo el municipio, que es la razón por la que pagan el servicio los ciudadanos.

Tags: adelante huelga morelia OOAPAS

Historias relacionadas

Morelia: Un sujeto es vinculado a proceso por su posible responsabilidad en maltrato animal

Morelia: Un sujeto es vinculado a proceso por su posible responsabilidad en maltrato animal

Morelia: Tras un incidente de tránsito un sujeto golpeó a un taxista con una manopla de acero

Morelia: Tras un incidente de tránsito un sujeto golpeó a un taxista con una manopla de acero

Morelia: Se registró un accidente vehicular entre dos automóviles y un camión tipo volteo en la carretera hacia el Recinto Ferial

Morelia: Se registró un accidente vehicular entre dos automóviles y un camión tipo volteo en la carretera hacia el Recinto Ferial

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

Morelia: Un sujeto es vinculado a proceso por su posible responsabilidad en maltrato animal

Morelia: Un sujeto es vinculado a proceso por su posible responsabilidad en maltrato animal

Morelia: Tras un incidente de tránsito un sujeto golpeó a un taxista con una manopla de acero

Morelia: Tras un incidente de tránsito un sujeto golpeó a un taxista con una manopla de acero

Morelia: Se registró un accidente vehicular entre dos automóviles y un camión tipo volteo en la carretera hacia el Recinto Ferial

Morelia: Se registró un accidente vehicular entre dos automóviles y un camión tipo volteo en la carretera hacia el Recinto Ferial

Quiroga: Fueron localizados restos óseos de humano en la población de La Playita

Quiroga: Fueron localizados restos óseos de humano en la población de La Playita

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.