![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/04/c-19.jpg)
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), a través del Modelo Educación para Vida y el Trabajo (MEVyT) tiene una vertiente pensada para dar educación primaria a niños de 10 a 14 años, que por condiciones de vulnerabilidad, no han podido iniciar o terminar este nivel educativo.
En el marco del Día del Niño, el INEA reconoce el importante lugar que ocupan en el mundo, así como la necesidad de acompañarlos para que tengan un desarrollo óptimo de su infancia, que les permita ser mejores seres humanos y construir un mundo más educado, más equitativo y con mejores oportunidades, informa Notimex.
En un comunicado, señaló que con el MEVyT 10-14, el INEA trabaja para que los niños den continuidad a su proceso de aprendizaje con el acompañamiento de un asesor que los guía hasta su certificación, buscando que tras este logro se incorporen al sistema escolarizado a estudiar secundaria.
These medicines however take time order generic cialis amerikabulteni.com to show its effect. If you’ve been struggling to give up smoking, exercise on get viagra in canada a daily basis and observe your diet. Date pastes are used a lot in your cialis lowest prices spare time but try doing it just before having sex, at least 30 minutes before sexual activity, as directed by your doctor. Among of which are gynecology, internal levitra online cheap http://amerikabulteni.com/2011/08/16/ricky-martin-first-time-talk-about-his-boyfriend-carlos-gonzalez/ medicine, and pediatrics, to name a few. El programa se ofrece en comunidades de carácter urbano y en espacios semiurbanos o rurales a niños en situación de vulnerabilidad y consta de tres fases en las cuales se manejan módulos de lectura y escritura, matemáticas y civismo, al tiempo que ofrece módulos diversificados de temas de interés, propio para su edad.
Dichas áreas son: Aguas con las adicciones, Un hogar sin violencia, Nuestros valores para la democracia; Protegernos, tarea de todos; Embarazo, un proyecto de vida; Introducción a la computadora, entre otros.
Recordó que la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) recomendó en 1954 que en todos los países se instituyera el Día Universal del Niño, como una forma de celebrar y reafirmar sus derechos, así como de generar acciones para asegurar su bienestar.