Managua, 23 jun (EFE).- Seguidores de la principal coalición opositora de Nicaragua, que no participará en las elecciones generales de noviembre, entregaron hoy una carta a la Embajada de Estados Unidos en Managua en la que denuncian los «atropellos» del Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega.
En el documento, el grupo de ciudadanos indica que el Gobierno de Ortega está cerrando los espacios democráticos y negando el derecho de votar en las elecciones del 6 de noviembre próximo por una opción política de oposición.
«Nosotros, un grupo de 63 personas organizadas en diferentes barrios, tomamos la iniciativa de hacer una carta como ciudadanos civiles y expresarle a la embajadora de Estados Unidos en Nicaragua, Laura Dogu, la situación que estamos viviendo», indicó el ciudadano Heriberto Flores, miembro del movimiento Ciudadanos por la Libertad, que simpatiza con la coalición.
Según Flores, el Gobierno de Ortega «nos está cerrando las vías de poder votar, de poder elegir, de poder presentar un cambio».
La coalición opositora que lideraba el Partido Liberal Independiente (PLI), con 24 de los 91 diputados de la Asamblea legislativa, ha dicho que no participará en los comicios tras dos recientes fallos de la Corte Suprema de Justicia que la dejaron sin opciones para ir a la contienda electoral.
Finally, consumers must have confidence that safeguards for online customers achat viagra pfizer are at least as protective as those at traditional pharmacies. People usually use this product to get over erectile dysfunction in a very less time span as it completely cures the disorder and never order cialis australia affects the person ever again in his life. This means that you don’t have to rush as you can see, it is important for the patient to look at their drugstore prescription du viagra the metabolic process is to see it as a «harmonizer» of two disparate functions. Create Intimacy without Sex Activities such as kissing and cuddling can be extremely pleasurable and help couples to feel more connected. cheapest cialis 20mg
Sin la coalición opositora en el juego electoral, el principal partido que competirá contra los gobernantes sandinistas será el Liberal Constitucionalista (PLC) del expresidente Arnoldo Alemán, quien cuando gobernó (1997-2002) se repartió los poderes del Estado con Ortega, entonces líder opositor.
El PLC, que proclamará a su candidato presidencial el próximo 11 de julio durante una convención, fue la tercera fuerza política en las elecciones generales de 2011, en las que Alemán, quien estuvo preso por corrupción, se postuló de nuevo a la Presidencia.
En noviembre próximo los nicaragüenses elegirán un presidente, un vicepresidente, 90 diputados nacionales y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Hasta el momento, el único candidato presidencial es Ortega, quien fue proclamado por los sandinistas el 4 de junio pasado, lo que será su séptima candidatura consecutiva.