Tras el desminado de sus ruinas romanas, las calles de la antigua ciudad de Palmira ya pueden ser visitadas libremente, aunque desplazarse hasta la joya del desierto sirio es toda una odisea debido a la amenaza del Estado Islámico.
«Casi la mitad de los monumentos de Palmira fueron destruidos por los yihadistas, pero el daño no es irreparable. La restauración debe empezar cuanto antes, pero puede llevar décadas», dijo a Efe Mijaíl Piotrovski, director del Museo del Hermitage de San Petersburgo.
En su opinión, la restauración debe empezar por el Arco de Triunfo, el símbolo de la Ciudad de las Palmeras para los romanos y de los Dátiles para los árabes (Tadmor), y que fue dinamitado por los terroristas, al igual que el templo de Baala, cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo.
That being said, the drug is also noted to have some side cialis 40 mg https://unica-web.com/archive/2011/General-Assembly/report11.pdf effects that are not so hot. canada levitra In such cases, you stop consumption of the medications. Generally, when people have a drop in their blood pressure resulting to a more price levitra serious problem. Both of them work in the same way and click over here cheap viagra contain sildenafil citrate, which relaxes blood vessels, improves blood flow within the body that result in strong erection throughout sexual intercourse. Un paseo por sus pedregosas calles permite apreciar la monumentalidad de la ciudadela arrasada por el emperador romano Aureliano en el tercer siglo (271-73) de nuestra era y que fue reconstruida parcialmente en los años 30 del siglo pasado.
Amplias avenidas, capiteles y cornisas grecorromanas, grandes columnas que resisten imperturbables a sus dos mil años de antigüedad y el anfiteatro (92 metros de diámetro), el único gran tesoro de Palmira que los terroristas respetaron, aunque lo utilizaron para escenificar sus salvajes ejecuciones durante los diez meses que controlaron la zona.
Rusos y sirios quisieron escenificar esta semana el nuevo esplendor de esta parada y posta de la Ruta de la Seda con algo inverosímil hasta hace apenas unas semanas: un concierto interpretado por la orquesta del teatro Mariinsky de San Petersburgo en el mismo anfiteatro romano.