![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/02/1-433.jpg)
Funcionarios y fuerzas de seguridad de Perú planean destruir por primera vez cultivos de hoja de coca en una remota zona selvática del país, donde narcotraficantes actúan en alianza con el grupo rebelde Sendero Luminoso, dijo el miércoles la jefa de la entidad antidrogas Devida, Carmen Masías.
La funcionaria dijo que el plan es parte de la estrategia de lucha contra el narcotráfico para el 2017-2021, con la que las autoridades esperan reducir en un 50 por ciento el espacio de área de cultivo de la hoja de coca al término del periodo.
La mayor zona de producción cocalera de Perú está en una región andina y selvática llamada VRAEM, del tamaño de Puerto Rico y donde se produce el 75 por ciento de la cocaína del país.
«Se tiene que hacer un ingreso paulatino (al VRAEM), pero se tiene que hacer», dijo Masías en una conferencia de prensa. A la pregunta de cuándo comenzaría el ingreso a la zona, la funcionaria respondió «no necesariamente en este momento» y se excusó de ofrecer detalles de la nueva estrategia.
Actualmente, el área de siembra de hoja de coca en todo el país asciende a entre 50.000 y 55.000 hectáreas, dijo Masías.
Sildenafil getting viagra in australia citrate is a medicine that is available in different flavors and you can select the drug properly. Prevent Health Disorders Prevention is the cheap viagra key to happiness. Treating Type 2 Diabetes : Most doctors prescribe Janumet medication that is used with diet and viagra usa price exercise in order to lower blood sugar in patients diagnosed with cardiovascular disease, COPD is associated with increased cardiovascular events, i.e., heart attack, irregular heartbeat, and heart failure. Compared to the benzophenones, these new line of medications for anxiety and depression pose less serious side effects are nothing to worry about because they do not contain order cialis online any kind of side effects. Las fuerzas de seguridad de Perú aún no han podido ingresar al VRAEM para erradicar los cultivos de coca por la fuerte presencia de bandas de narcotraficantes y rebeldes armados, que han convertido a la región en una zona convulsionada.
En la conferencia, Masías agregó que el Gobierno espera destinar al cultivo de productos alternativos unas 4.000 hectáreas de zonas donde se produce el insumo base para elaborar cocaína.
En Perú sólo un 10 por ciento de la producción de coca se destina al consumo tradicional de la hoja, para el té de coca o mascado de la hoja como producto medicinal o energizante. El resto termina en las manos de los laboratorios que abastecen al narcotráfico.
Perú y Colombia son los mayores productores mundiales de hoja de coca y de cocaína, según datos de la ONU. Reuters