![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/05/1jpg-47.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
Ante la toma de este lunes de la Dirección de Pensiones Civiles y la amenaza de paralizar este martes las actividades administrativas, así como la propia capital con la mega marcha, el Gobierno del Estado llamó a los sindicatos a la «cordura» y les recordó que esta administración no fue la que generó el adeudo en la dependencia.
Hoy en conferencia de prensa, citada de último momento, el secretario de Finanzas del Estado, Carlos Maldonado Mendoza, se refirió así a la toma de la dependencia a cargo de Ignacio Ocampo Barrueta esta mañana y a la movilización que los sindicatos del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial y de la CNTE, protagonizarán mañana:
«Llamamos a los líderes sindicales a la cordura porque ese quebranto financiero no lo generó esta administración, al contrario, ha estado dispuesta a solucionarlo y no ha incurrido en ninguna falta en 2 años y un mes».
Agregó que «tenemos la convicción de mantener las pláticas, de buscar las alternativas de solución y hoy a las 6 de la tarde vamos buscar otra alternativa» durante la reunión que tendrá con los dirigentes de dichos gremios «para seguir en esas pláticas de negociación para regresar a la cordura».
The main element in viagra india is Sildenafil Citrate which works by relaxing the penile muscle tissues to regulate and also sustain the blood flow to this region that helps impotent men to achieve erection or erectile dysfunction. If left untreated, your sexual hassle could affect generic cialis for sale your physical as well as psychological health. Stay in touch buy levitra wholesale with your health care provider after you quit. Male impotence can be quite worried for a man as well as woman because it gives them pleasure and satisfaction. https://www.unica-web.com/watch/2011/its-not-you-its-wrong.html buy cheap levitra De la petición particular de los 100 millones de pesos que piden para desistirse, respondió que «es parte de la negociación que se dará hoy a las 6 de la tarde, lo que habremos de ofrecer es algo que alcance y que no vulnere a las obligaciones y prestaciones a las que estemos obligados».
Recapituló que cuando inició el gobierno de Silvano Aureoles Conejo había «492 millones de pesos de adeudo al Fondo de Pensiones, se fueron generando desde el 2008 por la falta de aportaciones de las retenciones a los trabajadores y aportaciones patronales del Gobierno del Estado».
Y en el 2016 «se aportaron 150 millones y al día de hoy no se ha dejado de aportar, por lo que la cifra que ha aportado el estado al día de hoy es de casi 3 mil 800 millones de pesos… entender que es compromiso lo va a seguir cumpliendo el gobernador, aunque también tenemos a veces una imposibilidad que tienen que ver con el alcance de los recursos financieros».
Resumió que los integrantes de la Junta de Gobierno buscan «cómo regularizar este quebranto financiero», a favor de quienes tienen derecho al fondo de pensiones, pero «sin caer en las provocaciones».
Y de manera específica, se le preguntó por el caso de la Universidad Michoacana, que también atraviesa por la complejidad financiera, a lo que respondió: «El Gobierno ha cumplido de manera puntual su convenio con las universidades, particularmente con la Michoacana, el recurso del que hace referencia el rector son recursos extraordinarios para cubrir el déficit que ha venido arrastrando».