Saltar al contenido
mayo 29, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • México
  • Policía descuenta salario a elementos traumatizados

Policía descuenta salario a elementos traumatizados

SHAMROCK junio 18, 2019

Los policías de la Ciudad de México sufren de todo: son objeto de agresiones verbales, lesiones físicas y hasta padecen de traumas mentales a causa de su labor diaria, de acuerdo con un una nota de Publimetro.

Ante ello, cientos de cuerpos policíacos se han visto forzados a acudir a terapias, sesiones con especialistas e, incluso, medicarse para contrarrestar los daños.   

Publimetro obtuvo, vía Ley General de Transparencia, los reportes de las consultas y elementos que han sido detectados con secuelas mentales, estrés y lesiones desde el año 2014 al primer trimestre de 2019.  

Los registros arrojan que mil 250 policías de la capital del país sufren o padecieron algún tipo de episodio traumático derivado de sus actividades laborales en cinco años y medio.  

Y a pesar de las secuelas, la mayoría no obtuvieron una atención adecuada, otros fueron canalizados a áreas diversas y, en el peor de los casos, se les descontaron los días que no laboraron a causa de estos cuadros de depresión y estrés.   

Tres empleados adscritos a la dependencia local, quienes solicitaron omitir su nombre, acusaron al área médica de la SSC-CDMX de ponerles una serie de trabas para atenderlos, aún cuando pudieron constatar enfermedades de esta índole.  

«El tratamiento que te brindan es preliminar, es decir, sólo te checan una vez y después de eso no vuelven a ponerse en contacto contigo, ni siquiera cuando hemos confirmado que necesitamos de más terapias o incluso medicamentos para conciliar el sueño”, mencionó un afectado.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana respondió que, en promedio, se han brindado 50 consultas por año a trabajadores adscritos que han solicitado atención psicológica.  

«En el centro de atención psicoterapéutica se otorga atención de primer nivel previa firma de consentimiento informado y, de ser necesario, se canaliza a la institución especializada que requiera. Posterior a ello, se continúa con la atención y seguimiento para lograr el apego al tratamiento”, precisó la dependencia. 

You have to remember viagra properien that some of the companies ask for medical prescription and some do not. You have seen cialis lowest prices numbers of people who like to have jelly more than the other form such people can opt for their desired flavor of oral jelly which is available by prescription in the United States. buy cialis levitra With the utilization of Forzest remedy men can carry out powerful hardons that are sustainable for a several hours. cialis 20mg tadalafil Actually there are some stress related terms and this reduces the lust in the body and the hormones that promote sex in the body start depleting.

No se les indemniza  

Desempeñarse como policía de la Ciudad de México es un trabajo de alto riesgo. Además de padecer estrés postraumático, también reciben golpes, mordeduras y hasta son discriminados por la ciudadanía, manifestantes y delincuentes.   

Pese a ello, la dependencia capitalina no tiene reportes de indemnización a ninguno de los 11 mil policías que padecieron de algún tipo de violencia física de 2014 a la fecha, lo cual da un promedio de cinco trabajadores afectados al día. 

Según el reglamento interno de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, no se especifica ningún tipo de compensación económica derivada de la actividad de este trabajo, ni siquiera por agresiones físicas.  

Protocolo fallido  

La respuesta del gobierno capitalino fue crear un protocolo para proteger a los policías de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia que sean amenazados por el crimen. 

«En relación a si se brindan días de descanso para su recuperación, no se encuentra dentro de las funciones y atribuciones de la Dirección de Servicios Médicos, el conocimiento de dicha información”, destacó SSC-CDMX 

Incluso la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México alertó que existe un rompimiento entre la sociedad y las autoridades, que se traduce en desconfianza y en agresiones de la ciudadanía hacía los policías. Uno TV 

Historias relacionadas

Un tribunal federal falló a favor de la administración Trump en el desacuerdo con Letitia James

Un tribunal federal falló a favor de la administración Trump en el desacuerdo con Letitia James

Melania Trump aclara que Barron no fue rechazado de la Universidad de Harvard

Melania Trump aclara que Barron no fue rechazado de la Universidad de Harvard

Revelan imágenes que delatan a Kamala Harris como promotora del cuestionado cambio climático

Revelan imágenes que delatan a Kamala Harris como promotora del cuestionado cambio climático

Nathan Hochman, fiscal de distrito de Los Ángeles, dice que se acabará la delincuencia que está acabando con el condado. pic.twitter.com/92gOQwEubX

— SR490 (@shamrock_490) May 20, 2025

En una votación nocturna de 21 a 16, se aprobó el proyecto de ley de impuestos e inmigración del presidente Trump. pic.twitter.com/CLNGEG2hlV

— SR490 (@shamrock_490) May 20, 2025

Karoline Leavitt dijo que el presidente Trump estaría dispuesto a ayudar a Biden en todo lo que pueda con su problema de cáncerhttps://t.co/8WxTiimY4j pic.twitter.com/6V3cs47iw0

— SR490 (@shamrock_490) May 19, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

21 de mayo, 2025 Al oficialismo le urgen votos México vive un momento en el que se enfrentan pacíficamente, pero de nueva cuenta, el oficialismo, que según analistas internacionales, está marcado por acciones que han puesto en segundo término la democracia nacional y la población ahora opositora, que pretende defender las libertades y derechos ciudadanos. Aun en contra de la voluntad ciudadana, los legisladores mexicanos, mayoría de la llamada 4T, del oficialismo, se atrevieron a imponer la llamada Reforma al Poder Judicial, que consiste en una serie de cambios a la Constitución y a las leyes secundarias que modifican la manera en que se eligen y funcionan los jueces, magistrados y ministros. El levantamiento de mano de los legisladores oficialistas, se llevó a cabo a pesar de movilizaciones, paros de los funcionarios judiciales, de impugnaciones jurídicas y así como el descontento popular que se dejó sentir en calles, centros e reunión y en redes sociales hasta el momento. Entre los cambios clave se encuentra la elección popular de los jueces, magistrados y ministros, que en un mensaje dirigido a la población con la ingenuidad que da la ignorancia, se ha vendido como una forma de acabar con la corrupción en el Poder Judicial. Sin embargo, una gran mayoría de los mexicanos no han creído el "discurso" y aseguran, como muchos analistas nacionales e internacionales, que es un paso más para reunir en una sola burbuja a los tres poderes que sueles ser independientes en las democracias. Ahora, a un par de semanas de que se concrete la imposición gubernamental, vía el Legislativo, con la "elección" de jueces, magistrados y ministros, el ánimo popular es de rechazo a acudir a las urnas. Por su parte, el oficialismo, acelera el paso y ha comenzado ya a comprometer a los inocentes pobladores del país hispanoamericano, para que acudan a depositar sus votos aunque no sepan para quien, para qué y por qué.

Te pueden interesar

Atacaron a balazos a un grupo de personas dejando dos fallecidos en la carretera Zamora-Morelia

Atacaron a balazos a un grupo de personas dejando dos fallecidos en la carretera Zamora-Morelia

Un tribunal federal falló a favor de la administración Trump en el desacuerdo con Letitia James

Un tribunal federal falló a favor de la administración Trump en el desacuerdo con Letitia James

Melania Trump aclara que Barron no fue rechazado de la Universidad de Harvard

Melania Trump aclara que Barron no fue rechazado de la Universidad de Harvard

Revelan imágenes que delatan a Kamala Harris como promotora del cuestionado cambio climático

Revelan imágenes que delatan a Kamala Harris como promotora del cuestionado cambio climático

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.