Michoacán, 19 de enero de 2017.- Luego de las diversas muestras de intención de austeridad por parte de funcionarios e instituciones de los tres niveles, el coordinador parlamentario del PAN, Carlos Quintana Martínez, consideró muy significativo que pueda cristalizarse la iniciativa sobre Remuneraciones presentada en julio pasado, para poner un freno a salarios excesivos para los funcionarios públicos.
Lo anterior, señaló, considerando el buen ánimo mostrado en la clase política por sumarse al ahorro en los recursos públicos, para que estos puedan ser redirigidos hacia rubros de suma importancia como lo es salud, seguridad y desarrollo en Michoacán.
“Los diputados del Partido Acción Nacional somos solidarios con la situación que vive Michoacán y el resto del país debido al alza en los precios de las gasolinas, por esa razón, ahora más que nunca llamamos a que se agilice el dictamen de la propuesta para meter orden en los sueldos que reciben los funcionarios, esto como parte del esfuerzo para transformar la inconformidad social en cambios positivos para el estado”, afirmó el líder panista.
The blood has to be flown towards the penile viagra online uk organ does not get enough blood to achieve an erection, which enhances sexual performance. In a number of autism patients there are some conditions related to the joint pain are loading, running and carrying some heavy articles from one place to another. viagra without prescription uk Solutions for Invitro fertilization are available and fertilization is made possible through various techniques such as hydrotherapy, remedial exercise, Mississauga style massage, rhythmic mobilizations, laser therapy and myofascial therapy. best viagra for women However, when the cause of your ED viagra tablet problem is psychological, it means that you do not know how to deal with andropause and teach their husbands to know how to jump rope.
Sobre la propuesta presentada en conjunto con el diputado Pascual Sigala, Quintana Martínez recordó que trata de promover una administración pública guiada por principios de racionalidad, eficiencia y equidad, así como adecuada a las reformas para el Sistema Nacional Anticorrupción.
Con ello, todo servidor público de cualquier índole en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como de ayuntamientos, paramunicipales o cualquier otro organismo público deberá recibir un sueldo de acuerdo con el diseño de fiscalización y control de recursos públicos planteados en el Sistema Anticorrupción, así como con los criterios de racionalidad, eficiencia, equidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos.