![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/09/1.png)
ELIDA OCHOA ISAIS
Por más de un millar supera la cantidad de personal administrativos a los médicos generales y especialistas dependientes de la Secretaría de Salud, lo que evidencia la carencia en los servicios que demanda la ciudadanía en los hospitales públicos y centros de salud estatales.
La dependencia a cargo de Elías Ibarra Torres, informó que de los 17 mil empleados, actualmente tiene 4 mil 293 en apoyos administrativos, 4 mil 290 enfermeras (generales, auxiliares y especialistas) y 3 mil 171 médicos generales especialistas.
Lo que da un total de 11 mil 754 trabajadores en nómina, de tal manera que el resto son paramédicos (odontólogos, psicólogos, químicos y nutriólogos), pasantes residentes, cocineros y de servicios generales.
This was achieved with diets for individual body types generika viagra cialis and physical activities. Not all online pharmacies sell genuine medication. levitra low cost On many occasions, it has been observed that a male’s lack of experience is tadalafil price responsible for premature ejaculation, erectile dysfunction, low sex desire, impotence, etc. Night terrors and exploding head syndrome belong to this category. levitra low cost Cada mes, la Secretaría paga 460 millones de pesos en nómina. También debe decirse que cuenta con 7 alas sindicales, las que piden la formalización laboral de trabajadores contratados en los últimos años, lo que a decir del titular de la dependencia, no es posible debido a que el personal que se requiere son médicos y especialistas.
El gobernador Silvano Aureoles Conejo exhibió que el área de la salud está sobre poblada de gente sin perfil, porque las anteriores administraciones se dedicaron a contratar abogados, contadores y otros profesionistas, razón por la cual cuentan con insuficientes médicos y especialistas para cubrir la demanda de los servicios por parte de la sociedad michoacana.
Incluso, se conoce por la misma dependencia que ya se abrieron diversas convocatorias para la contratación de personal, mismas que van dirigidas exclusivamente a los perfiles que demandan los hospitales y centros de salud.