![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/05/1jpg-33.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
Por varios meses, Michoacán se quedó sin el enlace de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) perteneciente a la Segob y responsable de vigilar la aplicación del protocolo de Alerta de Género en 14 municipios michoacanos.
La secretaria de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, Fabiola Alanís Sámano, explicó que actualmente está condición ya se normalizó ante la salida de Ximena García y la llegada de Alejandra, empero, a principios de año estuvo acalorado este importante cargo:
«Las recomendaciones de alerta de género ya se regularizó, había estado acéfalo el enlace de la Conavim con el Gobierno del Estado con el tema de la alerta, pero recientemente ya nombraron a la persona y nos reunimos con ella porque hasta ahora no hemos recibido ni una sola observación de los informes que se han entregado de manera formal a la Conavim que es la instancia responsable de la revisión de los trabajos».
Puntualizó que fueron «dos o tres meses que no hubo comunicación» con la enlace, aunque sí directamente con la titular nacional de la Comisión: «Es un tema a nivel federal, creo que renunció la persona que estaba ahí. Nunca nos notificaron cuando renunció, no recibimos la notificación formal».
La funcionaria estatal recordó que son 6 estados con Alerta de Género, entre los que se encuentran Nuevo León, Chiapas, Morelos, Michoacán y Estado de México.
Seguidamente, compartió que aumentaron en un 50 por ciento las denuncias de violencia contra las michoacanas, a partir de la declaratoria de alerta de género en 14 municipios del estado y «donde más han crecido es en municipios como Uruapan, Zamora, Morelia y en los 14 decretados con alerta en violencia de género».
That http://deeprootsmag.org/page/70/?Itemid=cebbqqbwoe purchase generic levitra is the reason that, at the least fifty p.c of patented medicine have their generic equivalents. You should be very careful about cialis tab going for sexual intercourse and remind them of their issue. It contains a number of very simple exercises like the ones levitra properien buying here above that can help you develop new habits. There are so many medicines that can simply be fixed? viagra sale and cure ED! viagra can be purchased privately and securely online. viagra sale is also realty on net. Puntualizó que «las mujeres están acudiendo afortunadamente, pero queremos que se multipliquen, porque hay una cifra negra que tiene que ver con los casos que no se denuncian, ni el 10 por ciento de los casos la violencia contra las mujeres se denuncian, en todas sus modalidades, de tipo comunitario, entorno laboral, familiar o violencia física y psicológica».
Afirmó que el 92 por ciento de la violencia se da en el entorno familiar, es decir, «la mayoría de las mujeres la reciben de familiar cercano como hermano, tío, padrastro o cónyuge».
Cuando se le preguntó sobre el feminicidio y quiénes están asesinando a las mujeres, respondió que «la tendencia sigue siendo la misma, la violencia en el entorno familiar, los presuntos agresores son personas muy cercanas, sabemos que esa línea de investigación la lleva la procuraduría».
Al interrogársele si también tiene que ver con el manejo de armas, debido a que la mayoría son ejecutadas, contestó que «no tendría elementos para hablar de eso».
Incluso, negó tener y conocer las cifras de las michoacanas asesinadas en los últimos meses, porque «las cifras las tiene la procuraduría nosotros nos dedicamos al acompañamiento de las mujeres violentadas, esos datos los tiene la procuraduría».
Al momento que se le cuestionó por qué a esa secretaría no le interesa ese tema, a pesar de de ser el más delicado que involucra a las mujeres y creciente en la entidad, respondió:
«No me digas eso, claro que nos interesa, no estoy diciendo que no tengamos estadística, al contrario, generamos estadística e indicadores, en el registro de datos de violencia que es una plataforma de la Secretaría de Gobernación y que nosotros nos encargamos de alimentar con los datos de las dependencias, sobre violencia familiar, psicológica, y patrimonial. No quiero dar el dato de las mujeres asesinadas porque no quiero ser irresponsable en no dar el dato preciso, el dato preciso lo tiene la procuraduría».