Saltar al contenido
mayo 19, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • Michoacán
  • Posicionamiento del Diputado Francisco Salguero Ruiz‏

Posicionamiento del Diputado Francisco Salguero Ruiz‏

SHAMROCK mayo 1, 2015

FRANCISCO SALGUERO RUIZ, Diputado Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, en uso de las atribuciones que me confieren los artículos 1º, 8º, 20, 27 y demás relativos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo y en los artículos 1, 2, 5, 241 y demás relativos de la  Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán, expongo a esta soberanía el POSICIONAMIENTO de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, respecto al 22 de abril, como “Día Internacional de la Madre Tierra”, lo cual hago en los siguientes términos:

 

“La Tierra no pertenece al hombre; el hombre pertenece a la tierra”.

Dip. José Eleazar Aparicio Tercero.

 

¡Con su permiso, Señor Presidente!

 

Distinguidas Compañeras Legisladoras:

 

Estimados Diputados:

 

Amigos de los Medios de Comunicación:

 

Muy apreciables estudiosos de las Ciencias de la Tierra:

 

Señoras y Señores:

 

Permítanme mencionar algo que ya todos sabemos y que se ha repetido muchísimas veces, pero cualquier insistencia es insuficiente ante la grandeza del problema.

 

La humanidad, a pesar de todo su enorme conocimiento y civilización, no ha sido lo suficientemente conocedora y civilizada para darse cuenta de que la benevolencia de la Tierra tiene un límite, y que todos los abusos que cometemos, como si se tratase de una sentencia bíblica, tarde o temprano se cobraran en nosotros mismos, o en nuestros hijos.

 

La comunidad científica se ha pronunciado varias veces acerca de éste problema global, estudios importantes e informes del Club de Roma,  han estado analizando y proyectando el incremento de la población y el uso irracional de los recursos naturales, las gráficas resultantes revelan que como continúe el crecimiento demográfico y el decrecimiento de los recursos, en determinado momento se propiciará un caos que ocasionará la extinción de la vida humana sobre la faz de la tierra.

 

Ni que hablar de lo que expone Al Gore en sus conferencias “La Verdad Incómoda”, en donde se pone de manifiesto el incremento de la temperatura de la Tierra en los últimos años y la cantidad de carbono liberado en la atmósfera, basándose en investigaciones científicas confiables, a la altura de un Premio Nobel de la Paz.

 

Muchos, muy a la ligera expresan que la solución a la crisis del clima es la energía alternativa y renovable, sin tomar en cuenta las verdaderas dimensiones de lo que significa esto:

La producción de etanol, el biocombustible más viable, requiere que las plantaciones de comestibles sean reemplazadas para cultivar exclusivamente insumos para la producción de este liquido, lo que generaría una crisis alimentaria, dada la baja de la oferta y el aumento de la demanda de comida ocasionada por el mismo crecimiento demográfico. Además los vehículos de este tipo de combustión que han llegado a la línea de producción, tienen precios que no compiten con los de combustión fósil.

 

El hidrógeno como combustible para automotores, requiere de una exuberante inversión para su desarrollo (el Gobierno de Estados Unidos invirtió 1200 millones de dólares para el desarrollo de células de hidrógeno, sin contar el gasto de las empresas fabricantes), y de igual manera para su implementación, por ejemplo, el primer artefacto ecológico de la nipona Honda, le cuesta un millón de dólares a la empresa, y esta los vende a crédito, a $600.00 dólares por 36 meses, si sacamos cuentas veremos que lo que pierde es una gran cantidad; un negocio nada rentable.

 

Prolotherapy stimulates the body’s intuitive reaction to restore normal rhythm of levitra samples http://deeprootsmag.org/category/departments/page/4/ the heart. cheap viagra without prescription It would be effective if a person starts to make love. The clinic is all about the disorders regarding sex, the clinic has sexologists spe viagra soft tabletst. In case a couple handles this condition in a certain way, however, the condition can be relieved, generic levitra prices and it does not inflict lasting damage on their relationship. El costo de los paneles solares y las aspas de energía eólica es demasiado alto, si lo comparamos en su eficiencia, no tan satisfactoria, con la atractiva relación costo – eficiencia de los combustibles fósiles. Además, para implementar esta tecnología, es necesario dejar de cultivar grandes extensiones de terreno, lo que propicia crisis alimentaria, erosión y paradójicamente, desequilibrio ambiental. Un estudio calcula que, la demanda de energía del planeta, solo podría ser satisfecha si se colocasen aspas y paneles, y se cultivase exclusivamente para biocombustibles una extensión equivalente a dos veces el área actual de cultivo, un área de la cual no disponemos ni tomando en cuenta selvas, desiertos y áreas pobladas.

 

¡Pero no nos alarmemos en vano!

 

¡Hay soluciones! Volvamos a estudiar al hombre, en la sucesión de las edades y en las diversas regiones del globo para llegar a conclusiones sociológicas. Volvamos a trazar un nuevo plan en el que se expongan las condiciones del suelo, del clima, de todo el ambiente en el que se han cumplido los acontecimientos de la historia; donde se vuelva a mostrar la concordancia de los hombres y de la tierra, donde todas las maneras de obrar de los pueblos se explicasen de causa y efecto, por su armonía con la evolución del planeta.

Avancemos en un conocimiento exhaustivo de la geografía, es decir, de las leyes que rigen la naturaleza, así sería posible terminar con la falta de recursos que sufren tantos seres humanos, cuando la tierra ofrece su riqueza para todos.

 

La relación entre el hombre y el medio ambiente es una dialéctica, es decir, la influencia es mutua, el medio influye al ser humano y éste se ve influido por el medio a lo largo del tiempo.

 

No debemos olvidar el factor tiempo. Una visión amplia de la geografía se ocupa de los fenómenos físicos y humanos, a través de la historia, atiende tanto al espacio como al tiempo.

Considerada desde este elevado punto de vista, la geografía, en sus relaciones con el hombre, no es más que la historia en el espacio, del mismo modo que la historia es la geografía en el tiempo.

 

Cada nuevo líder individuo que se presenta, con acciones que admiran, con inteligencia innovadora, con pensamientos contrarios a la tradición, resulta un héroe creador o un mártir pero, feliz o desgraciado, obra y el mundo cambia…

 

Las emigraciones, los cruzamientos, las proximidades de pueblos, las idas y venidas del comercio, las revoluciones políticas, las transformaciones de la familia, de la propiedad, de las religiones y de la moral, el aumento o la disminución del saber, son otros tantos hechos que modifican el ambiente y al mismo tiempo influyen sobre la parte de la humanidad bañada en la violencia…

 

¡Señoras y Señores integrantes de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán!

En nuestro periodo legislativo, quizá ya no tenemos tiempo para aprobar leyes y decretos que salven a la tierra, pero si tenemos a la especie más inteligente.

Estamos en el debate, si las otras especies son más o menos inteligentes que nosotros, pero debemos imitar su trabajo en los ecosistemas que funcionan en perfecto equilibrio y sin afectar a los otros.

 

También tenemos voluntad política para reconocer nuestra responsabilidad en el daño que le hacemos a la Madre Tierra.

 

Convocamos a todos Ustedes a una GRANDIOSA RED DE ACCIONES para el cambio de actitud de la gente y a partir de este momento, en cada evento, actividad, curso, taller en que participemos, en cada discurso, mensaje, alusión o arenga dediquemos un minuto, dos o los que ustedes quieran, para insistir ante todo aquel que quiera escucharnos que sea sembrado un árbol, que se consuma menos energía eléctrica, que se reciclen los materiales; caminar más y usar menos automóvil, cuidar el agua, enviar una foto de nuestro espacio a la NASA para contribuir a la actualización del Atlas Mundial, no contaminar los ríos, usar la bicicleta, promover la instalación de guarda bicicletas en nuestro edificio, cultivar la hidroponía, en fin, cualquier otra propuesta amigable con la Madre Tierra.

 

¡Será un gran logro, si al menos en Michoacán, recuperásemos un aspecto de la cosmovisión indígena, el de la relación entre la tierra y el hombre, semejante al de una madre con su hijo, en donde el hijo respeta y agradece! ¡Todo lo que le da su madre!

 

¡Es cuanto, Señor Presidente!

 

¡Muchas Gracias!

Historias relacionadas

Octavio Ocampo toma protesta al Comité del PRD en Tuzantla, reconoce a fundadores y llama a fortalecer la base territorial rumbo a 2027

Octavio Ocampo toma protesta al Comité del PRD en Tuzantla, reconoce a fundadores y llama a fortalecer la base territorial rumbo a 2027

Morelia: Se ha confirmado la muerte de la mujer que conducía un auto cuando chocó contra una camioneta en Calzada La Huerta

Morelia: Se ha confirmado la muerte de la mujer que conducía un auto cuando chocó contra una camioneta en Calzada La Huerta

Se solicita apoyo ciudadano para identificar a los tres cuerpos calcinados localizados en Villa Madero

Se solicita apoyo ciudadano para identificar a los tres cuerpos calcinados localizados en Villa Madero

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

La izquierdista radical Alexandria Ocasio-Cortez dijo que aún no sabe si está siendo investigada

La izquierdista radical Alexandria Ocasio-Cortez dijo que aún no sabe si está siendo investigada

El Servicio Secreto de EE. UU., emitió comunicado sobre la presunta amenaza de James Comey contra Donald Trump

El Servicio Secreto de EE. UU., emitió comunicado sobre la presunta amenaza de James Comey contra Donald Trump

El presidente Trump se desquita con el cantante izquierdista Bruce Springsteen

El presidente Trump se desquita con el cantante izquierdista Bruce Springsteen

El derecho a enriquecer uranio no es negociable, dijo el viceministro de Asuntos Exteriores iraní

El derecho a enriquecer uranio no es negociable, dijo el viceministro de Asuntos Exteriores iraní

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.