ELIDA OCHOA ISAIS
Luego del Informe de Gobierno del alcalde capitalino, Alfonso Martínez Alcázar, la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), declaró preocupación por el tema de inseguridad y de la falta de planeación de la obra pública.
Hoy en entrevista, el empresario y titular de este organismo, Luis Navarro García, explicó que «en obra pública trabajaron fuerte y mi único comentario es que tuvieran más planeación en las obras, desde la proyección deben tomar en cuenta a la ciudadanía, a los que habitan en el lugar, transitan por la zona y tienen un negocio que los involucra, para que ellos también tengan una planeación».
Ya que la experiencia hasta el momento porque no les avisan, continuó, ha concluido en molestias y cierre de muchos negocios. Resumió que la administración moreliana «tardó muchos tiempos en arrancar las obras y luego salieron con todo, de repente vemos trabajos por todos lados y afectaron mucho el tráfico de vehículos».
online levitra Chronic bacterial prostatitis is a rare type and may not produce any symptom. The reasons behind this medical condition can be any- such as prior injury, effects of other diseases such as diabetes heart disease, blood pressure problems or any other diseases, they should be reported to doctor before starting on buy viagra wholesale . Speaking up about the problem- Many men keep their sexual condition hide from their partner and get silently killed http://appalachianmagazine.com/2017/01/24/burkes-garden-gods-thumbprint/ buy viagra from india by the sexual problem. It additionally comes with levitra 20 mg http://appalachianmagazine.com/2018/12/02/toboggan-do-you-ride-it-or-wear-it/ extreme problems towards the man, it can even lead to depression, anxiety, and various other psychological disorders. Del tema de seguridad, afirmó que «se ha disparado el tema del robo a vehículos, casa-habitación, negocios y a mano armada», lo cual «no podemos tapar».
Seguidamente, recordó que en Canaco «le hemos dado el voto de confianza a su modelo de seguridad, que no es el mismo del Gobierno Estatal y Federal, ya se pasaron dos años y me preocupa que si llega otra persona va a cambiar el modelo y es muy probable que se alinee a los demás y no habrá continuidad a a los programas».
Concluyó que el gobierno moreliano «ha hecho acciones y programas de muchos años y planteó mejoras», pero «debe trabajar más recursos con Gobiernos del Estado y Federal».