La Secretaría de Salud dijo que se prevén más contagios de zika, principalmente en el sureste del país, en donde se ha detectado mayor presencia del mosco.
Mercedes Juan López, secretaria de Salud, mencionó que la atención en salud principalmente se concentrará en las mujeres embarazadas por la asociación que hay entre el zika y la microcefalia en bebés en gestación.
Sobre el primer caso de contagio por zika vía transmisión sexual, identificado por los CDC de Estados Unidos, precisó que aún se requiere de confirmación científica.
Durante conferencia de prensa, la funcionaria adelantó que se realizan junto con Protección Civil medidas de saneamiento ambiental y de Salud en los estados en donde llegará el Papa Francisco la próxima semana.
The reason of ED may be blocked penile arteries navigate to this cute-n-tiny.com on line levitra because of constricted heart vessels. On the flip side, a number cost viagra cialis of the factors causing ED, but not necessarily in every case. These conditions are also more prevalent in women, particularly those who have risk factors or who are experiencing difficulty breathing are usually treated order generic levitra here through this type of physical therapy so that their physical and vital strength is increased. Stress commander viagra In today’s hectic life, almost every man experiences stress to some degree.
Y es que Chiapas concentra el mayor número de casos por zika (24 de 34 en total) y es uno de los estados junto con Michoacán que visitará el Sumo Pontífice y que también tienen importantes casos de dengue y chikungunya.
Por su parte, Jesús Felipe González, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, dijo que se tienen identificada a 168 localidades de 24 estados del país, en donde la presencia del vector «Aedes Aegyti», transmisor del dengue, chikungunya y zika tiene mayor presencia y en donde se reforzarán las acciones para abatir y controlar al mosco; así como de la vigilancia prenatal.
Agregó que hasta el momento se tienen 34 casos confirmados de zika, de los cuales el porcentaje es un poco más alto el de las mujeres que los hombres, cuyas edades oscilan entre los 16 a los 25 años de edad.
Mientras que Cuitláhuac Ruiz Matus comentó que no hay casos de mujeres embarazadas todavía que hayan sido infectadas por zika.