La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recomendó a la población prevenir riesgos a la salud en esta temporada de Navidad y Año Nuevo, así como no comprar bebidas alcohólicas en el mercado informal, según informó Notimex.
Es mejor hacer las compras en comercios establecidos y asegurarse que cada envase cuente con sus respectivos sellos y marbetes, además de verificar que no estén rotos o alterados.
En un comunicado instó a destruir las botellas vacías, que son el principal activo en la falsificación de productos para revender en el mercado negro. Al hacerlo se logra terminar con el negocio informal de la venta de alcohol adulterado.
A los dueños de restaurante o bar les exhortó a supervisar a los empleados en la destrucción de las botellas, para acabar con el modus operandi de algunos trabajadores de esos negocios que en contubernio con comerciantes ilegales, les proporcionan los envases que son rellenados con alcohol adulterado.
Indicó que al asistir a un bar o restaurante, antes de consumir el contenido de alguna botella se debe revisar que esté sellada, tenga marbetes y si se detecta algún sabor inusual, interrumpir su consumo.
The variations of agni http://cute-n-tiny.com/tag/frog/ viagra generika due to tridoshas are of 4 types. I think the jury is still out on whether or not they should be used to treat bulk generic viagra impotence. However, cheap viagra tablet remains first choice for men with low budget. It has diverse canadian pharmacy cialis effects on curing one’s sexual problems and promises them for a healthy male organ performance, the heart should be healthy. Recordó que conforme a la Norma Oficial Mexicana, está prohibido destilar en cualquier domicilio que carezca del permiso sanitario para realizar este proceso.
De igual forma pidió se evite el consumo de bebidas artesanales, ya que una destilación no realizada conforme a la norma puede ocasionar daños crónicos al sistema renal y al hígado.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios consideró importante hablar los riesgos que se tienen al consumir alcohol en exceso y comprar bebidas embriagantes en el comercio informal.
En 2015, luego de varias visitas a ingenios, las autoridades sanitarias aseguraron 3.3 millones de litros de alcohol con mezcla etílica, lo que representa un incremento de 800 por ciento comparado con el periodo 2012, cuando se destruyeron 300 mil litros de bebida alterada.
El organismo expresó que en caso de detectar anomalías en los productos o de presentar reacciones adversas, se deben reportar en el portal www.cofepris.gob.mx o a la Secretaría de Salud en cualquiera de sus delegaciones en las 32 entidades federativas.