Ante la presencia del Presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, el Papa Francisco recordó hoy que cada vez que se buscan privilegios ilegítimos triunfa la corrupción, el narcotráfico, la exclusión y la violencia.
«Cada vez que buscamos el camino del privilegio o beneficio de unos pocos en detrimento del bien de todos, tarde o temprano, la vida en sociedad se vuelve un terreno fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión de las culturas diferentes, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte», afirmó el Pontífice.
Esto, en opinión de Francisco, quien lucía muy serio en la ceremonia, frena el desarrollo y provoca sufrimiento. Con palabras claras, afirmó que es necesario frenar el «individualismo», para que los grupos políticos y económicos se comprometan por el bien común.
It can be successfully used with conventional treatment with medications and cheapest price for levitra surgeries. These methods significantly help couples to enjoy life to the cheapest viagra in canada http://deeprootsmag.org/2012/09/11/i-try-to-write-a-terrific-songhal-david-in-his-own-words/ maximum extent. These medications can be viagra no prescription deeprootsmag.org provided either to reduce the pain in having an erection and physical pleasure. It is the most useful technique for a man who ejaculates order levitra without prescription in few seconds can also enjoy sex. «El pueblo mexicano afianza su esperanza en la identidad que ha sido forjada en duros y difíciles momentos de su historia», aseguró.
«Para poder superar las situaciones nacidas de la cerrazón del individualismo, es necesario el acuerdo de las Instituciones políticas, sociales y de mercado, y de todos los hombres y mujeres que se comprometen en la búsqueda del bien común y en la promoción de la dignidad de la persona», dijo.
Según Francisco, la clase política tiene el deber de ayudar a los pueblos a tener acceso a la vivienda adecuada, trabajo digno, alimento, justicia real, seguridad efectiva, un ambiente sano y de paz. «Esto no es sólo un asunto de leyes que requieran de actualizaciones y mejoras -siempre necesarias-, sino de una urgente formación de la responsabilidad personal de cada uno», clamó.