Luego de la explosión registrada el 20 de abril en el Complejo Petroquímico Pajaritos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó medidas de seguridad y correctivas a la Planta de Clorados III operada por la empresa Mexichem, ubicada en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.
Lo anterior como resultado de una visita de inspección realizada a las instalaciones, donde se generaron residuos peligrosos provenientes de los equipos de proceso que se encontraban en funcionamiento al momento de la tragedia como el ácido clorhídrico, Etano, Etileno y catalizador de Cloruro Cúprico, informa Excélsior.
De acuerdo con la Profepa, estas sustancias químicas son peligrosas y deben ser retiradas y enviadas a empresas autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para su disposición final.
Here is how these capsules 20mg levitra canada can help: If hormonal imbalance is the reason behind this condition, the effective ingredients present in these capsules will cure the underlying issues if any, thereby providing the right kind of cure. The patient should drink lot tadalafil buy canada of water before 30 minutes of sexual foreplay. Low fat meal helps you to give more high performance. http://cute-n-tiny.com/tag/bunny/page/2/ sildenafil wholesale The major execution of online levitra cute-n-tiny.com kamagra ED pills is to manage the stress in my life, not only for Corpus Carvenosa but also with Corpus Spongisum and Carvenosal Artery. Asimismo, se instruyó a Petroquímica Mexicana de Vinilo, que realice y presente un estudio de caracterización y un programa de remediación, ya que los materiales y residuos peligrosos generados con motivo de la explosión, incendio y acciones para su contención pudieron haberse desplazado en la parte interna y externa del Complejo Petroquímico.
«La clausura temporal de la Planta de Clorados III será levantada hasta que se cumpla con las medidas que le fueron ordenadas, y cuando se haya presentado información sobre el inicio de acciones necesarias para la reparación de los daños con el fin de evitar que se incremente el deterioro ocasionado al ambiente», destacó la Profepa en un comunicado.
Agregó que se permitirá el acceso a la planta para la implementación de las medidas correctivas, así como para realizar las actividades y medidas de atención a la emergencia, y las relativas para la prevención y atención de un incidente que se llegara a suscitar.