ELIDA OCHOA ISAIS.- Las mujeres de la política de esta entidad buscan fortalecerse con la conformación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Michoacán, que tendrá la finalidad de que vigilar que las leyes en materia de paridad se cumplan en cada espacio público.
Hoy, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, encabezó esta forma de convenio desde la universidad privada Vasco de Quiroga, donde se recordó que el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México surgió con la iniciativa del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE).
El Convenio de colaboración interinstitucional que le dio vida, se llevó a cabo el 15 de octubre de 2014, en el marco del 61 Aniversario del Voto de las Mujeres en México, con el objetivo de coordinar acciones encaminadas a promover la participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones en el ámbito público en México.
Y para el caso de Michoacán, declaró la secretaria de Igualdad Sustantiva de las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, que se «vigilará el cumplimiento de las leyes existentes y suscritas en la materia y de las que México ha sido parte en contra de la violencia».
Porque, agregó, «la participación en el tema debe ser efectiva y sustantiva, no frívola como en una época se dio, pues la situación actual así lo demanda por el bienestar de las mujeres michoacanas».
vardenafil cost The study is «one of the first one. Massaging the prostate is relatively easy, but it’s important to do it properly to generic viagra click this avoid injury and other complications. You are residing it the cost of viagra right now. viagra sales france So what are the ingredients used in this product? Vigrx plus pills and vigrx oil all have a combination of ancient herbs that are known to contribute to sexual weakness in men.
Mientras que la consejera del Instituto Electoral de Michoacán, Elvia Higuera Pérez, aprovechó para recordar que «este martes se cumplió un año de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Michoacán y lo que esto implica en materia de seguridad» y «nos queremos vivas».
Y destacó la importancia de que las michoacanas tengan voz en las políticas públicas para que contribuyan a disminuir la violencia de género.
Seguidamente, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, agregó que aunque «se lleva importante progreso, no es suficiente» por eso, «los retos actuales deben enfocar mejores políticas y no bajar la guardia en este rubro».
Finalmente, el gobernador afirmó que las mujeres merece más espacios el los cargos públicos porque «son más leales y honestas que los hombres, estoy seguro que en el siguiente proceso electoral resultará el mismo número de mujeres y hombres como responsables de los municipios, ya que actualmente se tiene 4 ó 5 presidentes municipales féminas solamente».