Saltar al contenido
mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • Michoacán
  • Propone Contantino Ortiz nueva estrategia de combate a la inseguridad en Morelia

Propone Contantino Ortiz nueva estrategia de combate a la inseguridad en Morelia

SHAMROCK junio 15, 2018

Noticias Michoacán. REDACCION

Ante el evidente fracaso de lo que han hecho los últimos gobiernos, el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la Presidencia de Morelia, Constantino Ortiz, anunció una nueva estrategia de combate a la inseguridad en el municipio, que implica acciones preventivas y correctivas.

Luego de escuchar la preocupación de los integrantes de Comités vecinales y habitantes de la colonia Nueva Chapultepec, quienes se han organizado para enfrentar la delincuencia y otras problemáticas que les han golpeado fuertemente, el titular de la planilla verde “Tú deciden el cambio” expuso que si bien “las acciones que ustedes realizan son de gran ejemplo y valor, no existirían si realmente el gobierno cumpliera con su obligación”.

Por eso, les anticipó que desde la administración “vamos a presentar una nueva estructura y diseño de la seguridad”, con la que “esteremos blindando el municipio de Morelia y los delincuentes se darán cuenta que es muy difícil estar sentando sus reales aquí”.

Introdujo con una crítica hacia el actuar de la policía municipal, por lo que el domingo pasado Morelia “otra vez fue referente a nivel nacional e internacional de una policía donde algunos elementos no saben interpretar, ni garantizar los derechos humanos, por el abuso de fuerza excesiva que se dio contra un joven que patinaba en el Centro Histórico”, empero, “si tenemos una policía muy profesionalizada, con capacitación continua y que sepa interpretar el Nuevo Sistema de Justicia Penal para que los verdaderos delincuentes no sean liberados por mal procedimiento en su detención, eso no sucederá”.

Por eso, continuó, “vamos a hacer que la policía cuente realmente con las prestaciones de seguridad social, que tenga los salarios justos, acceso a los fondos de vivienda y que tengan realmente la pertenencia, como pasa con Mérida, Zapopan y San Pedro Garza García, donde es la policía municipal la que le da confianza a la ciudadanía por encima de la estatal y federal”.

Continuó que el hecho de que en Morelia “no esté coordinada con el estado y la federación ya provocó que ocupe el deshonroso primer lugar en índices delictivos del estado”, por lo que “nosotros vamos a trabajar conjuntamente con todos los niveles de gobierno”.
The viagra tablet price jelly is offered in the sweetening flavours. This article has been written to provide you with information about how and where to purchase Kamagra tablets. sildenafil india wholesale By the help of levitra without prescription advanced health care and biotechnological development, India is leading their way in offering the best medical services worldwide. The users get an extra boost of the viagra prescription sensation and drive them to have an excellent sex experience with the partner.
Además, Constantino explicó que “se instalarán casetas de vigilancia policial permanente para que haya capacidad de reacción en zonas de quejas continuas porque la policía no responde aún en la flagrancia del delito”.

Igualmente, se darán las facultades a los jefes de manzana y encargados del orden, para que “cada vez que se hagan un contrato de arrendamiento sea obligatorio la expedición de una carta vecinal, para que conectado con los elementos tecnológicos se detecte qué personas tienen órdenes de aprehensión”.

También “impulsaremos el uso de las tecnologías que ya han dado mejores resultados desde la organización civil, comparado con las investigaciones de la policía o las autoridades”, como ejemplo puso al candidato a diputado local del Partido Verde por el Distrito 11, Guillermo Valencia y su Movimiento Revolución Social, quien “harto de la delincuencia decidió actuar y hoy ha recuperado más de 700 vehículos”.

En materia preventiva, consideró como uno de los aspectos más importantes el impulso a las actividades productivas, porque “un presidente municipal puede fortalecer la economía y el mercado interno, como nosotros lo haremos con la aplicación del esquema “Juega de local” para que todas las compras y contratación de obras se den en la micro y pequeña empresas de Morelia”.

Pero también, agregó, “aprovecharemos lo que pasa en la Zona Económica Especial del puerto para que lleguen oportunidades de desarrollo a Morelia, con la creación de un Puerto Seco que incluye un patio de maniobras, acciones de logística y aduana interior”, lo que generará cientos de empleos bien remunerados, pero además, la empresa ferroviaria “se puede interesar en utilizar este puerto y mover las vías del tren ahí”.

Finalmente, el empresario invitó a los morelianos a votar “puro verde” este 1° de julio, es decir, “tachemos las 5 boletas donde aparezca en Partido Verde, en el caso de Morelia vamos solos, sin ninguna coalición con otros partidos”.

Tags: combate Constantino estrategia inseguridad morelia

Historias relacionadas

Quiroga: Fueron localizados restos óseos de humano en la población de La Playita

Quiroga: Fueron localizados restos óseos de humano en la población de La Playita

Morena ha terminado de matar la transparencia en Michoacán: PAN

Morena ha terminado de matar la transparencia en Michoacán: PAN

Jacona: Un ataque armado dejó gravemente herido a un campesino en el Ejido San José

Jacona: Un ataque armado dejó gravemente herido a un campesino en el Ejido San José

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

Quiroga: Fueron localizados restos óseos de humano en la población de La Playita

Quiroga: Fueron localizados restos óseos de humano en la población de La Playita

Morena ha terminado de matar la transparencia en Michoacán: PAN

Morena ha terminado de matar la transparencia en Michoacán: PAN

Una juez de circuito fue acusada formalmente por evitar el arresto de un un inmigrante indocumentado

Una juez de circuito fue acusada formalmente por evitar el arresto de un un inmigrante indocumentado

Luz verde a compartir información de contribuyentes con inmigración para acelerar deportaciones

Luz verde a compartir información de contribuyentes con inmigración para acelerar deportaciones

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.