WASHINGTON.- El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, expondrá su esperado plan migratorio el próximo miércoles 31 de agosto durante un discurso en Phoenix (Arizona, EEUU), según revelaron este miércoles medios locales.
El magnate hablará ante una audiencia reducida de una 500 personas en el hotel Hyatt Regency de Phoenix, según confirmó al periódico local The Arizona Republic el presidente del Partido Republicano en ese estado fronterizo, Robert Graham.
El equipo de campaña de Trump había programado el discurso para exponer el plan migratorio para este mismo jueves en Colorado, un estado clave con creciente población hispana, pero después canceló el evento.
En un correo electrónico enviado a sus seguidores, el empresario neoyorquino justificó la suspensión de su discurso en que «todavía estaba siendo modificado».
Perhaps, for sale levitra nothing can be more frustrating and embarrassing for any man to handle. So, consult your doctor now! Erectile dysfunction levitra prices appalachianmagazine.com is a single of the best male enhancement pill on the marketplace that eradicate sexual Difficulties that countless numbers of folks who experience silently. When you choose an online source for getting sildenafil viagra de pfizer over the web, then it is best to ensure your chosen source is dependable and has a bodily presence within the UK; this may rule out the potential of getting a faux drug online. All can affect levitra 60 mg appalachianmagazine.com sexual desire and health.
En las últimas semanas, Trump ha puesto en marcha una nueva estrategia para librarse de la etiqueta de «racista» que gira en torno a una posible moderación de su plan migratorio y un nuevo acercamiento a la comunidad afroamericana de Estados Unidos.
Este martes, sin ir más lejos, el magnate se mostró abierto a «suavizar» las leyes migratorias para permitir que se queden en el país algunos indocumentados que son «grandes personas» y a los que diferenció de los «inmigrantes malos», es decir, «los miembros de pandillas, asesinos» a los que propone deportar.
Arizona, con más de un 30% de la población hispana, es un estado que tradicionalmente ha caído del lado republicano pero en el que la demócrata Hillary Clinton tendría posibilidades de victoria en las elecciones de noviembre según las últimas encuestas.