
Resolver la crisis nuclear de Corea del Norte es imposible sólo con sanciones y presiones, dijo el miércoles el presidente ruso, Vladimir Putin, tras reunirse con su homólogo surcoreano, e instó nuevamente al diálogo para lograr avances.
Putin se reunió con Moon Jae-in en una cumbre económica en la ciudad de Vladivostok, en el este de Rusia, ante las preocupaciones internacionales por que su vecino común planee más pruebas de armas, posiblemente un lanzamiento de misiles de largo alcance antes de un importante aniversario este fin de semana.
Putin denunció el sexto y más potente ensayo a la fecha de una bomba nuclear de Pyongyang el domingo, diciendo que Rusia no reconocía el estatus nuclear de Corea del Norte.
“El programa de misiles y nuclear de Pyongyang es una vulgar violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, debilita el régimen de no proliferación y crea una amenaza para la seguridad del noreste de Asia”, dijo Putin en una rueda de prensa conjunta.
“Al mismo tiempo, está claro que es imposible resolver el problema de la Península Coreana sólo con sanciones y presiones”, agregó. El presidente ruso añadió que no se podría avanzar sin herramientas políticas y diplomáticas.
This makes them similar viagra sales online in work function and both assuring the same best result in treating disorder of men ED. Certain http://amerikabulteni.com/2017/04/03/abd-cin-iliskisinin-kisa-bir-kronolojisi/ buy levitra online ingredients in Fantasy capsules enhance indigenous secretion of the female sex-hormones, oestrogen and progesterone. But if you have at least one lowest prices cialis of these. However, as more and more people have realized that there is no http://amerikabulteni.com/2020/11/12/bir-devlet-baskani-seciminden-notlar/ cialis 10 mg need to be overly dependent on these drugs and that you need to help yourself too.
El surcoreano Moon, que llegó al poder a principios de este año abogando por un compromiso con Pyongyang, está cada vez bajo más presión para que adopte una posición más dura respecto a Corea del Norte.
Moon pidió a la ONU que considere nuevas sanciones contra Corea del Norte tras la última prueba nuclear. Diplomáticos dijeron que el Consejo de Seguridad de la ONU podría considerar una prohibición a las exportaciones de textiles de Corea del Norte, prohibir su aerolínea o detener los envíos de petróleo al Gobierno y a los militares norcoreanos.
Las sanciones han hecho poco por impedir que Corea del Norte aumente su capacidad nuclear y de misiles en plena confrontación con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha prometido que impedirá que Pyongyang tenga la capacidad de atacar el territorio continental estadounidense con un arma nuclear.
Técnicamente, Corea del Sur y Estados Unidos aún están en guerra con Corea del Norte después de que el conflicto de Corea de 1950-1953 terminó en una tregua y no en un tratado de paz. Reuters