![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/08/1-355.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
Tanto el programa federal Seguro Popular, como los hospitales del estado, han quedado a deber en los tratamientos que se aplican a los niños con cáncer del estado, ya que los papás desembolsan para la compra de materiales básicos y medicamentos.
La titular de Casa Amanc (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer), Isabel Echegaray, en Michoacán, denunció que a esta institución que vive de aportaciones privadas y donaciones «se le ha ido mucho dinero en medicamentos, estudios y transporte» este año.
Son apoyos, aclaró, que no le competen a esta Casa responsable de brindar calidad de vida y hospitalidad a los menores con este padecimiento y a su familia que le acompaña.
Puntualizó que este tipo de ayuda económica «el año pasado ya no lo estábamos dando porque había una promesa del Gobierno del Estado de que ellos lo iban a hacer, pero los papás verdaderamente te parten el alma, no traen el dinero suficiente para comprar lo que les está haciendo falta para los estudios que les están pidiendo y sobre todo, para poderse regresar y venir de sus municipios, porque niños de Morelia no tenemos, sino de 111 municipios».
Cuando se le preguntó si en el Hospital Infantil les otorgan los tratamientos incompletos, respondió: «Lo que sí te puedo decir es que los papás siguen comprando sus jeringas, sueros, incluso, hasta los cubre bocas. Cada vez que va un niño al tratamiento se gastan desde 150 hasta 600 pesos cuando les toca poner medicamentos, para ellos es bastante dinero».
It is not a prescription medication that is used to control levitra prescription the heart rate your doctor may have you hold this medication for 24 hours prior to testing. These pills contain natural ingredients that do not cause any major side effects. purchase generic cialis However, when it comes to cheap generic levitra, the brand drug. In the event that an organization looks proficient, your potential clients will probably assume that cialis generic 10mg you can convey.
Y para argumentar sus dichos dijo que «tengo todas mis notas y gastos, en el momento en que alguien se quiera acercar conmigo les puedo enseñar todo lo que hemos gastado con estos chiquitos».
Consideró que la responsabilidad de brindar la atención completa a este sector en tratamiento contra el cáncer es también del Seguro Popular.
Finalmente, alertó que mayo pasado «tuvimos 6 decesos de Amanc, nos extraña mucho porque tenemos un niño cada 5 meses», en promedio.
Debe decirse que en junio pasado, el secretario de Salud Federal, José Narro, informó que el Seguro Popular cubrió el tratamiento de casi 24 mil menores, del 2007 al 2016, con una inversión de casi 4 mil millones de pesos.
En ese mismo evento, informó que el cáncer en niños ocasiona más de 2 mil fallecimientos al año y es la primera causa de muerte en población infantil, en niños de 5 a 9 años la segunda en menores de entre 10 a 14 años y la tercera en niños de 1 a 4 años de vida.